Convalt Energy, con sede en Estados Unidos, firmó un memorando de entendimiento con el Ministerio de Agua y Energía de Chad para tres plantas solares comunitarias por un total de 3 MW, junto con 1,5 MWh de almacenamiento de baterías.

Imagen: Michael Wilson, Unsplash

Convalt Energy construirá tres plantas solares comunitarias con almacenamiento de baterías en Chad.

La empresa con sede en Nueva York firmó un memorando de entendimiento con el Ministerio de Agua y Energía de Chad para la construcción de los proyectos.

Las plantas se construirán en las ciudades de Lai, Bongor y Moundou. Tendrán una capacidad combinada de 3 MW de energía solar más 1,5 MWh de sistemas de almacenamiento en baterías.

El Ministerio de Agua y Energía de Chad dijo en un comunicado que los proyectos representan «otra etapa en el fortalecimiento de las capacidades de producción de energía eléctrica del país frente a la demanda cada vez mayor de la población».

Chad tenía 2 MW de capacidad solar instalados a finales de 2023, según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA).

Según el sitio web de Convalt Energy, la empresa se encuentra ahora en las últimas etapas de desarrollo de una planta solar de 120 MW para la capital nacional, Yamena. El sitio web indica que la construcción comenzará en el segundo trimestre de 2025, con las operaciones comerciales previstas para el año siguiente.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no puede reutilizarse. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, comuníquese con: editores@pv-magazine.com.

contenidos populares

SFC Energy AG (ETR:F3C), un experto alemán en pilas de combustible, anunció el miércoles que participará en un esfuerzo de investigación global para probar una solución energética fuera de la red de hidrógeno verde en el África subsahariana.

Para generar energía fuera de la red, el proyecto GH2GH supone la instalación de un sistema de generación, almacenamiento y reconversión bajo demanda de hidrógeno verde. En el Centro de Energía Solar y Renovable Don Bosco en Tema, Ghana, SFC y sus socios, Green Power Brains y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Bochum, ya han creado el sistema.

La energía fotovoltaica, las baterías y las pilas de combustible de hidrógeno están integradas en la solución total. El hidrógeno verde se crea a partir del exceso de electricidad solar producida durante el día y almacenada en baterías. En los días de lluvia, el hidrógeno se transforma nuevamente en electricidad.

Según SFC, se han suministrado cuatro pilas de combustible EFOY Hydrogen 2.5. Con una capacidad de almacenamiento de energía de 600 kWh, la opción de hidrógeno duplicado con crece la capacidad de almacenamiento anterior de la batería.

Las minirredes y los sistemas autónomos, como los instalados en el Campus Don Bosco, se consideran un medio para acelerar el ritmo de electrificación de la zona. Las tasas de electrificación de Ghana oscilan entre el 14% y el 82%, y las zonas rurales tienen una electrificación muy baja, según los datos mencionados en el comunicado.

El Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección del Consumidor financia el proyecto GH2GH.

La empresa de gestión de energía y especialista en volantes con sede en Utah ha presentado recientemente su conjunto completo de productos comerciales de seguridad, gestión y almacenamiento de energía.

Imagen: Toro

Delaware Noticias ESS

Torus, especialista en almacenamiento con sede en EE.UU. UU., presentó recientemente sus nuevas soluciones de ciberseguridad y almacenamiento de energía. La línea de productos, que se presentó en la Cumbre 47G Zero Gravity en Utah a finales de octubre, aprovecha la tecnología de volante integrada verticalmente de la compañía, que la distingue en el mercado de almacenamiento de energía comercial.

El producto, llamado Torus Nova Spin, es un avanzado sistema de almacenamiento de energía Flywheel (FESS) que ofrece capacidades de respuesta rápida para la estabilidad de la red y energía de respaldo. A diferencia de las baterías tradicionales, que dependen de reacciones químicas, Torus Nova Spin almacena energía mecánicamente haciendo girar un rotor a altas velocidades. Este diseño le permite ofrecer una alta densidad de potencia, el doble de vida útil que las baterías tradicionales y un tiempo de respuesta de menos de 250 milisegundos.

Otro sistema que presentó la empresa es Torus Nova Pulse. Se trata de un sistema de almacenamiento de energía en batería (BESS) diseñado específicamente para almacenamiento de energía de larga duración y soporte de red, escalable con capacidades de carga y descarga de cuatro a ocho horas.

Para continuar leyendo, visita nuestro Noticias ESS sitio web.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no puede reutilizarse. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, comuníquese con: editores@pv-magazine.com.

contenidos populares

Al igual que el año pasado, los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) constituyeron casi toda la capacidad de nueva construcción seleccionada en las recientes subastas del Mecanismo de remuneración de capacidad (CRM) en Bélgica. Simon De Clercq, investigador asociado senior de Aurora Energy Research, dice a ESS News que hay aún más espacio para que los actores de BESS participen en los ejercicios de adquisición.

Imagen: Investigación de energía Aurora

Delaware Noticias ESS

La flota de almacenamiento de Bélgica está creciendo a un ritmo rápido, sobre todo debido a la oportunidad de asegurar los ingresos contratados a través de sus subastas CRM.

El último día de octubre, el operador del sistema Elia publicó los resultados de las subastas CRM celebradas este año, mostrando que un total de 450 MW de BESS habían obtenido contratos. Por primera vez, se llevaron a cabo dos subastas simultáneamente, a saber, la última subasta (Y-1) para el año de entrega 2025-2026 y la primera subasta (Y-4) para el año de entrega 2028-2029.

Elia anunció que se había cumplido el objetivo para el año de entrega 2025-2026: “la seguridad del suministro está garantizada y se ha contratado volumen suficiente”. En este ejercicio de contratación se contrataron un total de 100 MW de BESS. Para el año de entrega 2028-2029, se ha dado un primer paso importante con 350 MW de baterías seleccionadas en la subasta Y-4.

Para continuar leyendo, visita nuestro Noticias ESS sitio web.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no puede reutilizarse. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, comuníquese con: editores@pv-magazine.com.

contenidos populares

Delaware revista pv 11/2024

Dado que las energías renovables representan una proporción mayor en la combinación energética de una región, la gestión de la red puede convertirse en un desafío. Sin embargo, con el enfoque correcto, la energía solar y las baterías pueden servir para respaldar redes eléctricas resilientes. Ésa es la premisa de un proyecto dirigido por el grupo de expertos estadounidense Rocky Mountain Institute (RMI).

Con las empresas de servicios públicos en muchas naciones del África subsahariana paralizadas por la deuda y sin poder financiar mejoras de infraestructura vitales, la opinión generalizada es que la energía solar barata e in situ será la sentencia de muerte para el modelo de electricidad grande, centralizado. ya menudo de propiedad estatal. generación y distribución.

Sin embargo, RMI y el instalador solar C&I con sede en Lagos, Nigeria, Daystar Power, han formulado un enfoque que, según afirman, puede permitir a las empresas solares y eléctricas trabajar juntas para implementar más energía fotovoltaica mientras mejoran las redes eléctricas.

La idea es que los instaladores de energía solar, incluido Daystar, paguen por modestas actualizaciones de la red para atraer a los usuarios de energía C&I a la red y beneficiarse de un suministro de electricidad más confiable.

El creciente costo del diésel en Nigeria, donde se está poniendo a prueba el proyecto, permitirá a las empresas de servicios públicos cobrar una prima suficiente para financiar el pago de la compañía solar por esas actualizaciones de la red y al mismo tiempo ofrecer ahorros –y un suministro mucho más confiable– a los clientes. La energía solar será generada y consumida por los clientes de C&I en el sitio, y la red intervendrá como proveedor fuera del horario de generación solar, respaldada por almacenamiento de baterías y diésel.

Gran ambición

En marzo de 2024, Daystar y RMI dijeron que habían identificado 20 empresas que podrían beneficiarse, la primera de las cuales podría tener energía limpia en 2024, mientras que la implementación de un programa en Nigeria podría permitir el despliegue de 3,3 GW de nueva Capacidad solar para 2030.

revistapv habló con Daystar Power y un representante de una de las tres empresas de servicios públicos que están a bordo para preguntar si el enfoque propuesto de «ganar-ganar-ganar» podría ofrecer esperanza a las compañías eléctricas en dificultades.

Sobre la cuestión de cuántas nuevas capacidades de generación diésel se prevé en el marco del plan, el comunicado de prensa emitido por Daystar y el RMI hablaba de «la transición de generadores alimentados con diésel a sistemas solares habilitados por servicios públicos con almacenamiento de batería de respaldo», con sólo una breve mencióne al final que se seguirían utilizando generadores diésel de respaldo.

El estudio completo de 157 páginas preparado por el RMI –y financiado por la Agencia de Comercio y Desarrollo de Estados Unidos (USTDA, por sus siglas en inglés), que promueve los intereses comerciales de Estados Unidos en el extranjero– detalla cantidad de capacidad de diésel se necesitará para garantizar un suministro suficiente de electricidad durante los períodos sin electricidad. Horas de generación solar.

Las primeras 20 empresas a las que se dirige el programa recibirían 14 MW de capacidad de generador diésel, y todas menos una desplegarían nuevos equipos, tal vez de Caterpillar y Cummins, con sede en Estados Unidos. Eso se compara con 27,2 MW nuevos sistemas solares y 20,2 MWh de sistemas de baterías de plomo-ácido.

Amplíe eso hasta los 3,3 GW sugeridos de nueva energía solar que el RMI prevé instalar para 2030 y el enfoque liderado por las empresas de servicios públicos podría implicar 1,7 GW de capacidad, en su mayoría nuevos grupos electrógenos diésel.

Dependencia del diésel

“En Nigeria – no hablaré por [all of] África: dependemos mucho del diésel”, afirmó Victor Ezenwoko, director nacional de Daystar para Nigeria y Ghana. “El tamaño del generador debe ser lo suficientemente grande como para intervenir si todo lo demás falla. Eso no significa necesariamente que vayas a usarlo siempre, a diferencia de la energía solar, que se usará todos los días tanto como sea posible. Por ejemplo, algunas empresas [under the new system] Podríamos utilizar el generador seis horas, o incluso dos horas al día en lugar de las 24 horas actuales”.

Con la adquisición de Daystar por la importante petrolera Shell en 2022, es fácil ser cínico sobre el papel del diésel en los sistemas de generación híbrida propuestos, especialmente porque Shell refina su petróleo crudo marino para convertirlo en diésel en Nigeria, mientras intenta vender sus operaciones. terrestres a compradores locales, en un acuerdo que podría alcanzar un valor estimado de 2.400 millones de dólares.

Omosede Imohe, líder de recursos energéticos distribuidos en Abuja Electricity Distribution Co. (AEDC), respaldó el punto de Ezenwoko afirmando que la proporción entre energía solar, almacenamiento en baterías y diésel prevista es típica de Nigeria, que depende de los combustibles fósiles.

El diésel, dijo, es «tan caro ahora que los operadores ni siquiera quieren girarlo». [generators] encendido… La red es demasiado inestable para no tener algo [as backup]. Si todo va bien, ese generador diésel sólo debería funcionar unas pocas horas al mes. La única razón por la que hay tanto diésel en nuestro proyecto es porque la red es muy inestable”.

Sugiriendo que las personas sin acceso a electricidad confiable no deberían seguir sufriendo debido a la preocupación por el elemento generador de la iniciativa, Imohe dijo: «Con el tiempo, ese elemento diésel del proyecto debería ser mucho menor».

Clave de preocupaciones

Dado que Shell tiene una larga historia de participación como actor importante en la industria petrolera de Nigeria, Imohe (cuya función está financiada en parte por el RMI) se apresuró a señalar que el enfoque liderado por las empresas de servicios públicos para el despliegue de energía solar C&I no se beneficiaría únicamente de Daystar y que también participaría varios desarrolladores más pequeños.

“Es simplemente una forma innovadora de financiar [our operations]”, dijo. “Durante décadas se ha invertido poco en la red, en parte porque el gobierno no quería que las tarifas eléctricas reflejaran los costos del mercado. Desde la privatización [of electric utilities]las tarifas no han reflejado los costos”.

Para disipar las preocupaciones sobre la influencia que un enfoque de colaboración de este tipo podría dar a las empresas privadas sobre las empresas de servicios públicos anteriormente estatal (el gobierno todavía posee una participación del 40% en AEDC), Ezenwoko de Daystar dijo: “La clave es avanzar en el desarrollo. Las empresas de la red quieren expandirse y aumentar sus ingresos y esta asociación nos ayuda a lograrlo. Como ofrecemos un servicio con una tarifa única al cliente, el pago se vuelve mucho más sencillo”.

El estudio de RMI estimó que 17 de los primeros 20 clientes de C&I a los que se dirige el programa podrían ahorrar un promedio del 26% en sus facturas de energía con el enfoque de generación híbrida, a pesar de que el costo de la energía sería superior a los costos actuales de la red. Si bien muchas de las cifras del informe están redactadas, se menciona una tarifa combinada sugerida de 169 NGN (0,11 dólares)/kWh.

El proyecto es abierto sobre el hecho de que se requirió una prima para incorporar a las empresas de servicios públicos e incentivarlas a priorizar a los clientes de C&I que se benefician de la generación híbrida. Dado que redes como la de AEDC ya están en dificultades, puede parecer que los clientes fuera del plan RMI podrían sufrir aún más pero, como explicó Imohe, la renovación de las líneas eléctricas financiadas por Daystar beneficiará a todos los clientes conectados a la red.

ministro confiable

Imohe dijo que la empresa de servicios públicos podría haber financiado operaciones como reemplazar piezas en postes, recortar maleza y reemplazar los transformadores de los clientes. «El regulador nos exige que invirtamos en infraestructura todos los años», añadió. El representante de AEDC dijo que el atractivo del enfoque de RMI no era la inversión en infraestructura de red sino la naturaleza más confiable del suministro que ofrecen los sistemas solares y de almacenamiento.

“Estamos felices de hacerlo por los activos de generación y la promesa de electricidad 24 horas al día, 7 días a la semana, que no es [currently] posible en Nigeria”, dijo.

Empresas como el fabricante de muebles The Wood Factory, con sede en Abuja, el primer cliente que se inscribió en el proyecto RMI, han escuchado promesas sobre un mejor suministro de electricidad en el pasado. La diferencia esta vez es que si la compañía eléctrica no cumple con las horas no solares que promete, el contrato trilateral firmado con Daystar y la empresa de servicios públicos volverá a ser un acuerdo entre el instalador y el cliente, y AEDC y sus pares tendrán que pagar cualquier deuda pendiente. dinero adeudado por el trabajo de la red.

Cuando se le preguntó si el programa podría efectivamente hacer que las empresas de servicios públicos con problemas de liquidez quedaran en el frío, Imohe dijo que el proyecto ofrecía la oportunidad para que AEDC recuperara a los clientes insatisfechos, incluido The Wood Factory, que se había desconectado de la red en favor del diésel. Y añadió: «No vamos a hacer esto para todos nuestros clientes de C&I, sólo para aquellos que tienen necesidades eléctricas particulares».

Ezenwoko dijo: “Sin querer parecer demasiado competitivo, Daystar ha estado haciendo nuestro negocio durante siete años. Podemos hacerlo por nuestra cuenta… El punto con esto es ver cómo podemos trabajar juntos, en lugar de vernos como un adversario. El enemigo común es el generador diésel, ¿verdad? La cláusula del contrato trilateral a bilateral, agregó, “está destinada a mantener a todos alerta”.

riesgo de divisas

El elefante en la habitación del estudio RMI es el espectro aparentemente siempre presente, en África, de la inestabilidad política. Después de ser elegido presidente de Nigeria en mayo de 2023, Bola Tinubu abandonó el banco central el poder de fijar el tipo de cambio de la moneda nacional, el naira, en favor de un tipo de cambio basado en el mercado.

Si el equipo solar de Daystar proviene de los Estados Unidos – como prevé la USTDA – ese cambio podría agregar un 40% a los costos de actualización de la red del instalador y podría aumentar el costo de la electricidad generada para los clientes de C&I en un 27%.

Sin embargo, la energía suministrada será competitiva frente a la generada con diésel, afirmó Ezenwoko.

«Es la realidad del entorno en el que trabajamos y vivimos», dijo. “La forma de verlo es: ¿cuál es la alternativa? El diésel tiene una relación directa con el tipo de cambio y la mayoría de los contratos de gas se basan en dólares estadounidenses. No importa la cantidad de energía utilizada, estarás expuesto al riesgo de divisas. Siempre existe el riesgo de la diferencia. [in currency values] subiendo y el proyecto encareciendo. En general, seguirá siendo más barata que otras fuentes de energía”.

Es probable que la conexión de los primeros 20 clientes esté completa en 2025. Sin embargo, una de las tres empresas de servicios públicos inicialmente contratadas por RMI aparentemente ya no está interesada, y el extenso informe dedicó solo dos páginas a los impactos ambientales y sociales. del proyecto. Es evidente que todavía quedan desafíos por delante para un plan destinado a incorporar los servicios públicos tradicionales (y el diésel) a la transición energética de África.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no puede reutilizarse. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, comuníquese con: editores@pv-magazine.com.

contenidos populares

El desarrollador danés de energías renovables Eurowind Energy A/S planea agregar casi 1 GW de capacidad de generación de energía durante los próximos dos años, con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado europeo.

El plan, anunciado el martes, implica la construcción de hasta 50 nuevas centrales eléctricas en mercados clave como Alemania, Rumania y Polonia, con proyectos adicionales programados para el sur de Europa.

Eurowind, que actualmente participa en más de 10 proyectos en toda Europa, aprovechará una variedad de tecnologías para las nuevas iniciativas, a menudo integrando múltiples tecnologías en plantas de energía híbridas. Estas tecnologías incluyen turbinas eólicas, energía solar, almacenamiento de energía en baterías, electrólisis y biogás.

La empresa danesa ya ha formado asociaciones estratégicas con proveedores seleccionados para estos proyectos y prevé que cada nuevo parque energético esté terminado en un plazo de 12 a 18 meses.

Las solicitudes de participación en el plan se aceptarán a partir del 15 de enero de 2025.

Imagen: GregMontany, Pixabay

Delaware Noticias ESS

El Consejo de Ministros, el poder ejecutivo del gobierno chipriota, ha aprobado el plan de financiación del país para los sistemas de almacenamiento de energía instalados junto con plantas de energía renovable que se habían implementado en el marco de planos de apoyo anteriores, así como para las instalaciones de autoconsumo incluidas en el plan neto. mecanismo de facturación.

El Ministro de Energía, George Papanastasiou, dijo después de la reunión del Gabinete del jueves que la primera fase del plan, valorada en 35 millones de euros (37 millones de dólares), se implementaría inicialmente y seguida por una segunda fase por una suma de 5 millones de euros adicionales.

Para continuar leyendo, visita nuestro Noticias ESS sitio web.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no puede reutilizarse. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, comuníquese con: editores@pv-magazine.com.

contenidos populares

La startup finlandesa Polar Night Energy está construyendo un sistema de almacenamiento de energía térmica a escala industrial en el sur de Finlandia. El sistema de almacenamiento a base de arena de 100 horas utilizará esteatita triturada, un subproducto de un fabricante de chimeneas, como medio de almacenamiento.

La batería de arena tendrá unos 13 metros de alto y 15 metros de ancho.

» data-medium-file=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2024/11/Polar-Night-Energy-Sand-Battery-How-It-Works-scaled-1- 600×400.jpg» data-large-file=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2024/11/Polar-Night-Energy-Sand-Battery-How-It-Works-scaled -1-1200×800 .jpg» tabindex=»0″ rol=»botón»>

La batería de arena tendrá unos 13 metros de alto y 15 metros de ancho.

Imagen: Energía de la noche polar

Delaware Noticias ESS

startup finlandesa Energía de la noche polar ha anunciado que la construcción avanza según lo previsto en su sistema de almacenamiento de energía térmica a base de arena en el municipio de Pornainen, en el sur de Finlandia. El sistema de 1 MW suministrará energía térmica a la red de calefacción urbana de Loviisan Lämpö.

Una vez en funcionamiento, será capaz de almacenar hasta 100 MWh de energía térmica, una capacidad equivalente a casi un mes de demanda de calefacción en verano y una semana de demanda en Pornainen en invierno. Polar Night Energy dijo que su batería de arena funciona como un depósito de alta potencia y gran capacidad para el exceso de energía eólica y solar, almacenando energía en arena en forma de calor.

Para continuar leyendo, visita nuestro Noticias ESS sitio web.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no puede reutilizarse. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, comuníquese con: editores@pv-magazine.com.

contenidos populares

La Agence Française de Développement ha firmado un acuerdo de subvención de 125 millones de ZAR (7 millones de dólares) con la empresa de servicios públicos sudafricana Eskom para apoyar el desarrollo de un proyecto de sistema de almacenamiento hidráulico.

Imagen: Filiz Elaerts, Unsplash

La agencia francesa de desarrollo Agence Française de Développement está invirtiendo ZAR 125 millones en un proyecto de sistema de almacenamiento en hidráulico Sudáfricaque será desarrollado por la empresa de servicios públicos estatales Eskom.

El proyecto del sistema de almacenamiento por bombeo Tubatse se construirá en Elias Motsoaledi, Limpopo.

Contará con una capacidad de generación de energía de 1,5 GW, que consta de cuatro unidades de 375 MW, junto con una capacidad de almacenamiento de 21 GWh y ha sido catalogada como una máxima prioridad por el Programa de Infraestructura de Sudáfrica.

Eskom planea desarrollar el proyecto como una asociación público-privada, y está previsto que se realice un estudio de viabilidad de participación del sector privado en el primer trimestre de 2026. La implementación del proyecto está prevista entre 2025 y 2033.

Una declaración del director ejecutivo del grupo Eskom, Dan Marokane, afirma que los servicios de red y almacenamiento a gran escala son necesarios para apoyar el desarrollo de las energías renovables en Sudáfrica.

«Sin instalaciones a gran escala como Tubatse, la gestión de la energía intermitente procedente de energías renovables (eólica y fotovoltaica) sería muy difícil sin el tipo de intervención que ofrecen los sistemas de almacenamiento por bombeo», afirmó Marokane.

Señaló que Eskom planea ejecutar al menos 2 GW de proyectos en los próximos tres años, que consisten en energía solar, eólica, hidráulica, de gas, nuclear y de almacenamiento por bombeo, de una cartera de proyectos existente que suma un total de 20 GW. .

A principios de este mes, el regulador energético nacional de Sudáfrica otorgó licencias a Eskom para dos nuevos proyectos solares que generarán una energía combinada. 125,3 megavatios.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no puede reutilizarse. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, comuníquese con: editores@pv-magazine.com.

contenidos populares

Ocho nuevos proyectos de baterías sumaron hasta un 95% más de volumen que el registrado en el tercer trimestre de 2023, según un informe trimestral del Consejo de Energía Limpia (CEC) que también señaló un aumento de la generación de energías renovables.

Imagen: Sungrow

Delaware Noticias ESS

La última evaluación trimestral de la CCA de Australia mostró que la inversión en proyectos de almacenamiento de energia continuó avanzando entre julio y septiembre de 2024, con ocho nuevos sistemas de baterías que proporcionarán una capacidad de almacenamiento récord de 1.235 MW/3.862 MWh alcanzando el compromiso financiero. Esa cifra aumentó un 95% en comparación con el mismo período de 2023. La CCA dijo que los compromisos de inversión en almacenamiento totalizaron al menos 1.200 millones de dólares australianos (789 millones de dólares), y varios proyectos no proporcionaron datos de inversión disponibles públicamente .

También hubo 10 nuevos proyectos de generación de energía solar y eólica a gran escala con 1.405 MW de capacidad de generación y un valor combinado de 3.300 millones de dólares australianos que lograron una decisión final de inversión en los tres meses hasta finales de septiembre de 2024.

Para continuar leyendo, visita nuestro Noticias ESS sitio web.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no puede reutilizarse. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, comuníquese con: editores@pv-magazine.com.

contenidos populares

💡✨ Hola ¡Estamos aquí para ayudarte!