El nuevo sistema de almacenamiento modular de 51,2 kWh se conecta a los mercados mayoristas de electricidad europeos como NordPool y utiliza inteligencia artificial (IA) para rastrear y analizar tarifas dinámicas. Ofrece respaldo trifásico y está listo para una planta de energía virtual.

Imagen: SoliTek

Delaware Noticias ESS

SoliTek, fabricante de paneles solares y baterías con sede en Lituania, ha lanzado un nuevo sistema de almacenamiento de energía comercial e industrial (C&I), SoliTek VEGA, que presenta su sistema de gestión de energía (EMS) impulsado por IA.

El sistema de alto voltaje utiliza celdas de batería de fosfato de hierro y litio (LFP). Los módulos de batería integrados en el producto se fabrican en la línea de producción automática de SoliTek en Vilnius con una producción anual de 350 MWh. La empresa pretende ampliar su almacenamiento de baterías. capacidad de fabricación a 1 GWh.

El nuevo sistema de almacenamiento de energía en batería de 51,2 kWh es una solución modular que se puede acumular hasta 20 unidades para un total de 1 MWh. Un sistema de este tipo funcionaría con 10 unidades de inversores híbridos de 50 kW conectados en paralelo.

Para seguir leyendo, visita nuestro Noticias ESS sitio web.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no puede reutilizarse. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, comuníquese con: editores@pv-magazine.com.

contenidos populares

La Asociación Africana de la Industria Solar (AFSIA) dice que los proyectos a escala de servicios públicos dominaron las nuevas incorporaciones de energía solar en África en 2024, y las instalaciones de almacenamiento se multiplicaron por diez.

África desplegará 2,5 GW adicionales de energía solar en 2024, según AFSIANueva “Perspectiva solar de África 2025” informar.

Las cifras de AFSIA, que no incluyen las instalaciones residenciales, elevan la capacidad solar combinada del continente a 19,2 GW. Dijo que las nuevas incorporaciones solares del año pasado representaron el 0,5% de toda la nueva capacidad global, un nivel registrado por última vez en 2013.

«Una proporción tan baja de negocios no hace justicia al potencial solar africano ni a la necesidad de nueva generación de energía en todo el continente», afirmó AFSIA. «Se espera que las corrientes de financiación evolucionen en los próximos años para que África pueda explotar plenamente su inigualable potencial solar».

Hay optimismo en que el despliegue se acelerará en los próximos años. En 2024, se anunciaron 40 GW de nuevos proyectos, según el informe, lo que representa un aumento del 21% en la cartera de proyectos en comparación con 2023.

AFSIA dijo que Sudáfrica y Egipto representaron alrededor del 78% de las nuevas incorporaciones fotovoltaicas de África el año pasado, mientras que Sudáfrica contribuyó con aproximadamente la mitad y Egipto con el 28%. Sin embargo, AFSIA dijo que espera que la distribución de la energía solar cambie en 2025 a medida que comiencen a construirse proyectos emblemáticos en otros países.

AFSIA también analizó el porcentaje de energía solar en la combinación energética general de cada país africano. La República Centroafricana actualmente lidera esta métrica, con la energía solar representando el 43,1% de la combinación energética del país, seguida por Mauritania con el 20,7% y Namibia con el 13,4%. Un total de siete países africanos tienen cifras superiores al 10%, mientras que 21 producen actualmente el 5% o más de la electricidad que se consume a través de energía solar.

La energía fotovoltaica a escala comercial representó el 72% de las nuevas instalaciones solares en África en 2024, en comparación con el 32,4% del año anterior. En cifras absolutas, esto se traduce en 1,78 GW en instalaciones a gran escala en 2024, en comparación con los 521 MW del año anterior.

AFSIA dijo que los proyectos a escala de servicios públicos dominaron las nuevas incorporaciones solares en África el año pasado, en contraste con los dos años anteriores, cuando el segmento comercial e industrial (C&I) lideró el crecimiento, principalmente debido a la evolución del mercado en Sudáfrica.

El informe señaló que el mercado de C&I sigue siendo fuerte, con casi 6 GW de proyectos cautivos y 1,7 GW de proyectos rodantes anunciados en 2024. Si bien la mayoría de los próximos proyectos rodantes se encuentran en Sudáfrica, AFSIA dijo que la mayoría de los proyectos cautivos de C&I están fuera del país.

AFSIA dijo que el mercado de almacenamiento de energía de África creció rápidamente en 2024, con una capacidad total instalada que alcanzó 1,64 GWh, diez veces más que los 157 MWh en 2023. La asociación dijo que espera un crecimiento continuo, con 18 GWh de proyectos de almacenamiento ahora en desarrollo.

El informe dice que la expansión del mercado está haciendo que la energía solar más almacenamiento sea el estándar para proyectos a escala de servicios públicos y actualizaciones de plantas. Países como Sudáfrica, Senegal, Malawi, Botswana, Tanzania, Namibia y Mauricio están llevando a cabo iniciativas de almacenamiento a gran escala con una capacidad combinada superior a los 500 MW.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no puede reutilizarse. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, comuníquese con: editores@pv-magazine.com.

contenidos populares

Si bien China, Corea del Sur, Europa y Estados Unidos también participan activamente en el desarrollo de todas las baterías de estado sólido, Japón está a la cabeza y ofrece generosos subsidios a los defensores de la tecnología.

Imagen: Toyota

Delaware Noticias ESS

Si bien las baterías de iones de litio continúan mejorando en términos de rendimiento y costo, el interés en baterías de estado sólidoque prometen una mayor densidad energética y seguridad, no han disminuido.

Geográficamente, la innovación en baterías de estado sólido se concentra en un número limitado de países. Según TrendForce, proveedor de inteligencia con sede en Taipei, China y Corea del Sur estaban siguiendo la comercialización detrás del subsidio de Japón de más de 660 millones de dólares para baterías de estado sólido en 2024.

En la Estrategia de la Industria de Baterías 2024, Japón fijó el objetivo de comercializar baterías de estado sólido (ASSB) alrededor de 2030. A fines del año pasado, el Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI) aprobó un total de cuatro importantes Proyectos de I+D sobre materiales y producción de ASSB, incluidos los de Toyota, Idemitsu, Mitsui Kinzoku y TK Works.

Para continuar leyendo, visita nuestro Noticias ESS sitio web.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no puede reutilizarse. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, comuníquese con: editores@pv-magazine.com.

contenidos populares

El controlador integra productos seleccionados de terceros en el ecosistema SolarEdge EMS conectándose al enrutador de Internet de un hogar a través de la red de área local (LAN). Puede comunicarse con inversores, cargadores de vehículos eléctricos, bombas de calor y servidores de SolarEdge.

Con sede en Israel borde solar está lanzando un nuevo producto de controlador en Europa, el administrador de energía inteligente de la compañía para energía solar residencial, ya que el negocio apunta a oportunidades en el segmento de sistemas de gestión de energía (EMS).

Christian Carraro, director general de SolarEdge en Europa, ha dicho revistapv que el sistema de gestión de energía pueda integrar y gestionar componentes energéticos en un hogar o empresa. «Estamos lanzando el One Controller para nuestra suite solar residencial y, literalmente, enviando los primeros envíos mientras hablamos, entre diciembre y enero», dijo.

El controlador integra productos seleccionados de terceros en el ecosistema SolarEdge EMS conectándose al enrutador de Internet del hogar a través de la red de área local (LAN). Luego, One Controller puede comunicarse con inversores, cargadores de vehículos eléctricos, bombas de calor y servidores de SolarEdge.

Carraro agregó que SolarEdge está desarrollando una oferta similar para el segmento comercial e industrial (C&I). «Tendremos un enfoque similar para los CeI», afirmó. «Tendremos un controlador para residencial y un controlador para C&I».

Ambos controladores se integrarán con un EMS administrado a través de One Platform de SolarEdge, con diferentes funciones disponibles según el segmento. La plataforma se implementará primero en el segmento residencial, afirmó Carraro, y luego el producto C&I.

«A fin de cuentas, aunque el concepto se lanzará en toda Europa, probablemente veremos diferentes aplicaciones», dijo Carraro. “Habrá algunos países que lo utilizarán para la tarifa dinámica y el tiempo de uso. [tariff] características, y habrá otros mercados donde lo utilizarán para la integración con otras tecnologías, con bombas de calor y cargadores de vehículos eléctricos”.

SolarEdge registró una pérdida neta de 1.200 millones de dólares en el tercer trimestre de 2024, atribuible principalmente a una amortización de 1.030 millones de dólares en activos en el equilibrio de la empresa. También ha anunciado Más de 1.000 pérdidas de empleo. en los últimos 12 meses.

Carraro, que fue nombrado director general para Europa en el verano de 2024, dijo que, además de generar ingresos, considera que su principal objetivo en el negocio es elaborar las mejores prácticas que puedan “ayudar a todos los países a brillar”.

«SolarEdge es uno de los principales actores del mercado europeo y, como tal, tenemos los mismos desafíos que los demás», afirmó. «El mercado europeo está estancado, eso no significa que sea pequeño, pero sí que claramente no creció desde la segunda mitad de 2023 y 2024».

El director general para Europa dijo que no espera un retorno al crecimiento galopante observado en el mercado de inversores en 2021 y 2022, pero añadió que las condiciones son adecuadas para un retorno a la «normalidad» en el segundo trimestre de 2025, ya que el El número de inversores mantenidos en inventario continúa disminuyendo.

“Cuando vemos los niveles de instalaciones en nuestro monitoreo, así como los informes que recibimos de otros canales, son mayores que el volumen que enviamos. Hay actividad continua en los niveles de stock de compensación. Debido a la estacionalidad, creo que a partir del segundo trimestre deberíamos llegar a una posición mucho más positiva”.

El GM para Europa también confirmó que a pesar del cierre de su negocio de celdas de baterías en Corea del Sur que respaldaba aplicaciones BESS no solares, el almacenamiento conectado a energía solar sigue siendo un “clave componente” del negocio SolarEdge.

Si bien SolarEdge puede estar vendiendo su planta de fabricación de celdas de batería de 2 GWh en Corea del Sur, la compañía sigue firmemente comprometida con sus operaciones de fabricación en Estados Unidos, según Carraro. “Para nosotros, es importante asegurarnos de que estamos produciendo productos seguros y de alta calidad. Queremos mantener la producción en los países occidentales. Hoy tenemos dos fábricas en Estados Unidos que reemplazarán algunas fábricas en otros lugares”. dijo Carraro.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no puede reutilizarse. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, comuníquese con: editores@pv-magazine.com.

contenidos populares