El fabricante francés ha reforzado su plan de financiación hasta más de 220 millones de euros tras la llegada de dos nuevos inversores. Avanza en su proyecto de gigafábrica TOPCon en Hambach, al noreste de Francia. La compañía dice que ha finalizado su modelo industrial y se ha asegurado una importante cartera de clientes.

Delaware revista pv francia

El fabricante francés de módulos fotovoltaicos HoloSolis anunció que Cales Technologies y Forming AG son ahora dos nuevos inversores en su proyecto para construir una instalación de fabricación de módulos y células de 5 GW en Hambach, cerca de Sarreguemines, en el noroeste de Francia.

Cales Technology es un holding familiar francés especializado en ingeniería llave en mano para proyectos industriales y energéticos. Forming AG es un grupo industrial familiar suizo fundado en 1964, especializado en el conformado en frío y el diseño de estructuras para plantas de energía solar, con operaciones en Suiza, India, México y Estados Unidos. «Su experiencia, que abarca toda la cadena de valor, lo convierte en un socio natural para HoloSolis», afirma el grupo.

Con esta nueva financiación, HoloSolis (cuyos inversores existentes incluyen InnoEnergy, TSE, IDEC Group, Armor Group y Heraeus) dice que ha asegurado la primera fase de su plan de financiación, que ahora supera los 220 millones de euros.

La estrategia combina capital privado, apoyo a la inversión industrial francesa e instrumentos de política industrial soberana: 5 millones de euros en inversión privada recaudados durante la ronda de recaudación de fondos de julio de 2023; 4 millones de euros de ayuda de la Región del Gran Este; 1,75 millones de euros de inversión privada adicional con la llegada de nuevos socios (Verspieren, Technique Solaire, Photosol, CVE, WeWise y Tenergie); 10,4 millones de euros de ayuda de Bpifrance en el marco de la convocatoria de proyectos “First Factory”; la aprobación del Crédito Fiscal para la Industria Verde, por una importación sin precedentes de 189 millones de euros.

En septiembre, la compañía inició el pasado mes de septiembre una colaboración estratégica con el fabricante chino. trina solar. La asociación otorga un acceso HoloSolis a la cartera de patentes TOPCon de Trina Solar, lo que permite la creación de una línea de producción europea basada en esta tecnología y reducir el riesgo industrial en el lanzamiento.

El grupo también informa de una sólida cartera comercial. «Varios desarrolladores fotovoltaicos han decidido invertir en el proyecto y tenemos más de 20 GW de cartas de intención de clientes, lo que demuestra la solidez de nuestro modelo de negocio», afirma Bertrand Lecacheux, director general de HoloSolis. A plena capacidad, se espera que el sitio cree 2.000 puestos de trabajo directo.

Está prevista una segunda ronda de financiación para 2026, coincidiendo con el inicio de la construcción. La gigafábrica pretende comenzar su producción en 2027, con un aumento gradual hasta 5 GW por año para 2030, lo que representa casi 10 millones de paneles.

Waaree Energies ha entrado en el negocio de los módulos de contacto trasero con un módulo de doble vidrio TOPCon. El nuevo producto se basa en celdas con formato G12R.

Imagen: Energías Waaree

Delaware revista pv India

Waaree Energies presentó un nuevo módulo solar basado en tecnología de células de contacto posterior (BC) y contacto pasivado de óxido de túnel (TOPCon).

El panel de doble vidrio se basa en celdas con formato G12R y tiene una eficiencia de conversión de energía del 23,88%.

Forma parte de la serie Tejomay, que incluye módulos de contacto posterior de doble vidrio que van desde 635 W a 665 W con eficiencias entre 23,51% y 24,62%.

El módulo está construido con 132 celdas medio cortadas tipo ny cuenta con vidrio semitemplado de 2 mm tanto en la parte delantera (HTAR) como en la trasera, junto con un marco de aleación de aluminio anodizado. Ofrece una bifacialidad de aproximadamente el 75%.

El módulo mide 2.382 mm × 1.134 mm × 35 mm y pesa 34 kg. Está respaldado por una garantía de producto de 12 años y una garantía de rendimiento de 30 años.

En India, Waaree Energies opera instalaciones de fabricación con una capacidad instalada total de 13,3 GW para módulos fotovoltaicos, incluidos 1,3 GW de Indosolar y 1,4 GW de células solares PERC.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no puede reutilizarse. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, comuníquese con: editores@pv-magazine.com.

contenidos populares

Un equipo internacional propone utilizar silicio cultivado por Czochralski dopado con antimonio como alternativa al silicio tipo n para aplicaciones fotovoltaicas. Su análisis mostró que las obleas planas dopadas con antimonio cortadas de 140 μm exhiben una resistencia mecánica ligeramente mayor en comparación con las obleas comunes dopadas con fósforo.

Un equipo liderado por el Universidad Nacional Australiana ha investigado el silicio cultivado en Czochralski dopado con antimonio (Sb) como sustrato alternativo de tipo n para aplicaciones solares fotovoltaicas en un estudio que incluyó la caracterización de la distribución de resistividad axial, las propiedades del donante y la resistencia mecánica.

«Este estudio aclaró por qué los lingotes de silicio tipo n dopados con antimonio pueden lograr una distribución de resistividad uniforme a pesar del muy bajo coeficiente de segregación del antimonio. Demostramos que el factor clave es la tasa de evaporación controlada de Sb durante el crecimiento de Czochralski, no el co-dopaje con fósforo como a menudo se especula», dijo el autor correspondiente, Rabin Basnet. revistapv.

La investigación, que aparece en “Distribución de resistividad y propiedades donantes de lingotes de silicio Czochralski tipo n dopados con antimonio”, publicado en Materiales de energía solar y células solares, ayuda a «explicar cómo la industria ha logrado producir lingotes uniformes dopados con Sb y proporciona una base científica para optimizar la uniformidad del dopaje en obleas de próxima generación», según Basnet.

Aunque el uso de Sb para el dopaje de obleas en aplicaciones fotovoltaicas es novedoso, según los investigadores, el Sb es un «dopante de tipo n bien establecido» en la fabricación de dispositivos semiconductores.

En trabajos anteriores sobre el tema, “Obleas de silicio tipo n dopadas con antimonio de alta calidad para aplicaciones de células solares”, publicado en RLL solares, El grupo demostró que “cambiar el dopante donante de fósforo a antimonio no compromete la vida útil” de las obleas Czochralski (Cz) de tipo n, según Basent.

«A partir de eso, el presente artículo muestra que el dopaje con antimonio también permite una resistividad altamente uniforme a lo largo de la dirección axial del lingote de Cz-Si. En conjunto, estos hallazgos indican que las obleas de Cz de tipo n dopadas con Sb se consideran un fuerte candidato para convertirse en el estándar de la industria para la próxima generación de obleas de tipo n», dijo Basent.

Los investigadores utilizaron obleas de silicio dopadas con Sb y fósforo (dopadas con P) que se cultivaron mediante el proceso de crecimiento de lingotes de Cz recargados y fueron suministrados por un fabricante chino. Tecnología de energía verde Longi. Para las pruebas, se basó en la espectroscopia de resonancia paramagnética electrónica (EPR) para evaluar las características relacionadas con el donante y el dopante y la resistividad eléctrica. La prueba estándar de resistencia a la flexión se realizó con una configuración de flexión de tres puntos.

En cuanto a la modelización, el equipo observará que para evaluar la viabilidad de Sb para esta aplicación, el modelo convencional basado en la ecuación de Scheil tuvo que modificarse para tener en cuenta tanto «los efectos de segregación y evaporación como los mecanismos de incorporación».

«Inicialmente fue sorprendente que Longi lograra una distribución de resistividad tan uniforme utilizando solo dopaje con Sb. Dado que el antimonio tiene un coeficiente de segregación casi un orden de magnitud menor que el fósforo, uno esperaría una variación axial significativa. Sin embargo, nuestro análisis reveló que el control preciso de la evaporación del Sb durante el crecimiento de los cristales, en lugar del co-dopaje (como lo revela el análisis EPR), explica la uniformidad observada, una solución inesperada y técnicamente elegante», explicó Basnet.

La importancia de los hallazgos para los fabricantes es que la distribución uniforme de la resistividad aumenta el rendimiento de los lingotes utilizables, mejorando la eficiencia de la producción de obleas y reduciendo los costos de material, según Basnet, quien agregó que un beneficio de la resistencia mecánica de las obleas dopadas con Sb es la reducción de la rotura durante el procesamiento de las células, lo que mejora el rendimiento y el rendimiento.

El equipo de investigación tiene la intención de continuar investigando el dopaje con Sb, incluido su impacto en la vida útil del portador, la formación de defectos y el comportamiento de recombinación de portadores minoritarios. Los planos incluyen estudios comparativos de estabilidad térmica entre piezas dopadas con Sb y P durante el procesamiento, junto con una evaluación a nivel de dispositivo de piezas dopadas con Sb en células solares de alta eficiencia para evaluar el rendimiento eléctrico y la confiabilidad, según Basnet.

El equipo de investigación incluyó participantes de Tecnología de energía verde Longi, Escuela de Minas de Coloradoy el Departamento de Energía de EE.UU. Laboratorio Nacional de Energías Renovables.

El año pasado, un equipo de investigación de ANU y Longi informó los resultados de una investigación sobre la obtención de calidad de oblea tipo n mejoras, según informó revistapv.

Elon Musk dice que una constelación de satélites de inteligencia artificial impulsada por energía solar podría regular el equilibrio energético del planeta y limitar el calentamiento global.

Una gran constelación de satélites de inteligencia artificial impulsados ​​por energía solar podría ayudar a prevenir el calentamiento global haciendo pequeños ajustes en la cantidad de energía solar que llega a la Tierra.

Elon Musk hizo el reclamo esta semana en su cuenta X. Según su publicación, que tuvo casi 23,5 millones de visitas en 24 horas, la propuesta de tecnología tendría como objetivo frenar el cambio climático regulando el equilibrio energético del planeta.

En respuesta a una pregunta sobre cómo una constelación de satélites de IA podría garantizar ajustes precisos y equitativos a la energía solar en todos los hemisferios de la Tierra (teniendo en cuenta las variaciones estacionales y los posibles conflictos geopolíticos por el control), Musk dijo: «Sí. Pequeños ajustes serían suficientes para evitar el calentamiento o el enfriamiento global. La Tierra ha crecido como una bola de nieve muchas veces en el pasado».

El mismo usuario que planteó la pregunta añadió que «hacer pequeños ajustes para equilibrar el calentamiento y el enfriamiento tiene mucho sentido; las antiguas glaciaciones de la Tierra ya lo demuestran. Pero gestionar tal intervención requeriría un protocolo global de IA; de lo contrario, las tensiones geopolíticas podrían escalar hasta convertirse en guerras de bloqueo solar. Me pregunto qué papel jugaría la IA en tal escenario».

Por el contrario, el usuario Ram ben Ze’ev argumentó que utilizar una constelación de satélites impulsada por inteligencia artificial y energía solar para mitigar el calentamiento global mediante el control de la radiación solar conlleva enormes riesgos. Si bien es técnicamente factible, requeriría una cobertura global casi continua y una coordinación perfecta. Advirtió que incluso una reducción mínima del 1% al 2% de la luz solar podría alterar la fotosíntesis, la agricultura y los ecosistemas, así como alterar los patrones de lluvia y las temperaturas.

Y si el sistema fallara o se interrumpiera, el “shock de terminación” resultante podría desencadenar un rápido y devastador aumento de temperatura. “Convertir el clima en un sistema controlable por satélite ignora la complejidad natural de la biosfera y podría desencadenar consecuencias irreversibles”, concluyó.

La mayoría de los satélites en órbita utilizan paneles solares como fuente principal de energía para operar tanto el autobús de la nave espacial como sus cargas útiles. Sus funciones incluyen subsistemas alimentarios como control de actitud, comunicaciones, procesamiento a bordo y regulación térmica, además de proporcionar energía para instrumentos científicos, relés de comunicaciones y sistemas de propulsión eléctrica.

Varios programas también están probando células fotovoltaicas en entornos espaciales del mundo real y explorando la transmisión de energía inalámbrica, conocida como “beaming”, para aplicaciones espacio-espacio y espacio-tierra.

Los desarrolladores de energía solar espacial tienen como objetivo capturar energía solar en órbita y transmitirla a estaciones receptoras en la Tierra mediante transmisión de energía inalámbrica, utilizando microondas o láser. A escala comercial, la tecnología podría ofrecer energía renovable continua e independiente del clima en todo el mundo.

La maduración de esta tecnología, combinada con la disminución de los costos de lanzamiento, está acercando el concepto a su implementación. Está previsto que varios proyectos de demostración entren en órbita el próximo año.

Corea del Sur planea un proyecto solar espacial de 120 GW para 2024. Dos institutos nacionales de investigación están diseñando un satélite de energía solar espacial capaz de entregar aproximadamente 1 TWh de electricidad por año. El sistema propuesto emplearía 4.000 paneles solares submarinos, cada uno de los cuales mediría 10 metros por 270 metros, hechos de finas láminas enrollables, con una eficiencia global del 13,5%.

Para 2030, la Academia China de Tecnología Espacial también planea lanzar su primer demostrador de transmisión de energía solar, con tres paneles solares y sistemas de transmisión de energía láser y de microondas.

La startup estadounidense dijo que el dispositivo de célula solar de perovskita de 30 x 30 cm presentaba su material de transporte de electrones de óxido de estaño producido en un proceso de recubrimiento con ranura de hoja a hoja.

Tintas Sofabun fabricante estadounidense de materiales de óxido metálico funcionalizados, anunció que su novedoso material de capa de transporte de electrones (ETL) de óxido de estaño (SnO2) se utilizó en un mini módulo solar de perovskita con una eficiencia del 22,2% que mide 30 x 30 cm y fabricados con procesos industrialmente compatibles.

El Tinfab de la compañía se aplicó como ETL con una herramienta de recubrimiento por ranura de hoja a hoja, según el director de operaciones de Sofab Inks, Jack Manzella, quien señaló que el socio del equipo de fabricación de perovskita era Alpha Precision Systems, una unidad con sede en EE.UU. UU. de Suzhou Precision Systems (SPS) con sede en China.

El uso de Tinfab permite un diseño sin fullereno, lo que tiene varios beneficios, según Manzella, como estabilidad, rendimiento, capacidad de fabricación y costos.

El equipo utilizó una arquitectura de celda invertida, también conocida como «alfiler«arquitectura, con iluminación de células solares a través de la capa de transporte de agujeros (HTL). «Utilizamos nuestro Tinfab, una nanopartícula de SnO₂ dispersable en disolventes ortogonales», dijo Manzella. revistapv. «La singularidad de este hito es que utilizamos una nueva arquitectura, añadiendo deposición de capa atómica SnO₂ encima de nuestro Tinfab en una arquitectura PIN», añadió.

En la demostración, la pila se depositó mediante técnicas de deposición física de vapor (PVD), revestimiento con ranura (SDC) y deposición de capa atómica (ALD). La capa de electrodo se fabricó con PVD, la capa amortiguadora con ALD, la capa de transporte de electrones (ETL) y la capa de perovskita con SDC, y la capa de transporte de huecos (HTL) con PVD.

En otras noticias de la empresa, Sofab Inks se asocia con la italiana Centro de Energía Solar Híbrida y Orgánica (CHOSE) de la Universidad Tor Vergata realizar pruebas de estabilidad de dispositivos de perovskita fabricados con Tinfab. Las 2.500h Los resultados «superaron las expectativas», según Manzella, quien señaló que Los detalles se presentarán este mes en la conferencia industrial Perovskite Connect en Berlín.

La ampliación a 30 cm x 30 cm se producirá apenas unos meses después de que la compañía informara sobre un dispositivo de células solares de triple catión con una eficiencia del 20,4% fabricado con su material, como reportado por revistapv.

El equipo de Sofab Inks está trabajando actualmente con los clientes. ubicado en australiaChina y Estados Unidos, a medida que avanza hacia la producción piloto y su propia I+D. «En los próximos meses, nuestro objetivo es lograr eficiencias similares en módulos de 60 × 60 cm y comenzar pruebas de estabilidad aceleradas. A mediano plazo, continuaremos optimizando nuestras formulaciones de tinta para mejorar el rendimiento y la escalabilidad», dijo Manzella.

Tintas Sofab es una spin-off de la Universidad de Louisville. Fue fundada en 2022 y se especializa en óxidos metálicos funcionalizados, principalmente óxido de estaño y óxido de níquel, para fabricación de gran volumen.

Desarrollada por un equipo de investigación internacional, la célula presenta una capacidad de transporte de electrones de azufre de cadmio producida mediante una novedosa estrategia de dopaje con ozono. Este tratamiento mejora la pureza y la estabilidad del material al tiempo que amplía la banda prohibida de energía del azufre de cadmio.

Un grupo de investigadores de la Universidad Normal de Fujian en China y la Universidad de Surrey en el Reino Unido han fabricado un sistema a base de carbono. trisulfuro de antimonio (Sb2S3) célula solar que alcanzó una eficiencia de conversión de energía récord del 9,0%.

“Establecimos un nuevo punto de referencia para esta arquitectura de dispositivo estable y de bajo costo”, dijo el autor principal de la investigación, Guilin Chen. revistapvseñalando que el resultado representa un récord mundial para este tipo de células.

Aunque los dispositivos de Sb₂S₃ tienen un límite de eficiencia teórica del 26% en condiciones radiativas, los defectos en el material absorbente suelen limitar su rendimiento alrededor del 8%. “Nuestro trabajo proporciona una estrategia de ingeniería de capa de transporte de electrones (ETL) sencilla, escalable y multifuncional que no solo rompe un cuello de botella en el rendimiento sino que también mejora significativamente la estabilidad del dispositivo, lo que presenta un paso importante. hacia Sb comercialmente viable y de bajo costo.2S3 energía fotovoltaica”, explicó Chen.

Las celdas de Sb₂S₃ generalmente se construyen con un sulfuro de cadmio (CdS) ETL, pero el dopaje y el espesor de la capa a menudo afectan tanto el voltaje de circuito abierto como la corriente de cortocircuito.

A través del tratamiento con ozono in situ (IOT), desarrollamos un método de un solo paso para el dopaje con oxígeno de la capa de transporte de electrones (ETL) de CdS durante el proceso estándar de deposición en baño químico (CBD), eliminando la necesidad de tratamientos complejos, de alta temperatura o posteriores a la deposición.”, explicó Chen.

Se dice que el enfoque propuesto suprime el Sb típico.2Vaya3 impurezas, ya que inducen una transición de fase hexagonal a cúbica en CdS, que termodinámicamente desfavorece el crecimiento epitaxial del perjudicial Sb2Vaya3 fase de impureza durante la deposición del absorbente, lo que lleva a un absorbente más puro y de mayor calidad.

Además, supuestamente crea una capa de Cd graduada y rica en oxígeno en la interfaz enterrada entre la propia capa de CdS y el sustrato hecho de vidrio recubierto con óxido de estaño dopado con flúor (FTO), lo que fortalece la adhesión y reduce los centros de recombinación interfacial.

«IOT promueve una distribución gradiente de oxígeno dentro de CdS al aprovechar la competencia entre las especies de oxígeno y azufre. Esto amplía la banda prohibida efectiva, reduciendo la pérdida de luz parásita», dijeron los científicos, señalando que el La banda prohibida de CdS se incrementó de 2,19 eV a 2,26 eV, lo que redujo la absorción parásita de luz de longitud de onda corta y aumentó la fotocorriente.

La celda se construyó con el sustrato de vidrio FTO, el CdS ETL, el Sb2Vaya3 absorbente, una capa de azufre de plomo (Pbs) y un contacto de carbono.

Probado en condiciones de iluminación estándar, el dispositivo logró una eficiencia del 9,0 %, un voltaje de circuito abierto de 0,4908 V, una densidad de corriente de cortocircuito de 26,88 mA/cm2 y un factor de llenado del 68,19 %.

«La celda demostró una estabilidad notable sin encapsulación, manteniendo el rendimiento durante 8 meses en el aire ambiente y conservando el 70% de su eficiencia inicial después de 1000 horas de duras pruebas de calor húmedo, superando significativamente a los dispositivos convencionales. basado en Spiro-OMeTAD/Au”, dijo Chen.

La celda fue descrita en “Récord de eficiencia certificada del 9 % para células solares Sb2 (S,Se) 3 a base de carbono habilitadas por el tratamiento de oxidación en gradiente de la capa de transporte de electrones CdS”, publicado en Materiales funcionales avanzados.

«Nuestro estudio proporciona evidencia experimental completa, utilizando Raman, transmitancia y perfiles de profundidad XPS, de que el IOT crea un gradiente longitudinal de oxígeno-azufre dentro de la película de CdS, con la mayor concentración de oxígeno en la interfaz crítica FTO/CdS», conclusiones Chen. «A través de una caracterización y modelado avanzados, el estudio demuestra cuantitativamente que el dopaje óptimo con oxígeno en la interfaz fortalece significativamente la energía de adhesión entre CdS y FTO, lo que conduce a un transporte superior del portador y una reducción de la recombinación».

En julio de 2024, otro equipo de investigación internacional esbozó un nuevo2S3 diseño de células solares que, según se informa, puede resultar en una eficiencia un 30% mayor en comparación con el Sb existente2S3 Conceptos de células solares.

Mackenzie dados de madera que los precios del módulo subirán a medida que china termine los reembolsos de exportación y consolida la productación de polisilicones.

Madera mackenzie pronostica que los precios del módulo solar aummarán hasta en un 9% en el cuarto trimestre de este año, impulsados ​​por tres factores: el Consolidacia Planificada de la Industria China de PolisilicioLa productación del lado de la ofta Atraviesa la cadena de valor y la cancelación del reembolso de exportación de iva del 13% de China un partir de octubre.

«Durante los Últimos 18 Meses, Los desarrolladores se han beneficiado de los Módulos solares y los sistemas de almacenamiento de energía que los fabricantes chinos venden un precios de la roca que intentan cambiar el exheso de sumnistro», dijo yana hryshko, analista de la roca de la intención. Director de la Cadena de Suministro Solar Global en Wood Mackenzie. «Sin embargo, este está a Punto de Cambiar. El Gobierno Chino ha intervenido para Estabilizar El Mercado, y los desarrolladores un tenderado mundial nivel que ajustar sus expectaciones de adquisición en consecia».

Los Precios del Módulo Solar Alcanzaron Mínimos Históricos de $ 0.07 A $ 0.09 por Vatio en 2024 y Principios de 2025, Que Hryshko Describe como un Punto de Inflexió.

«Los Fabricantes de Módulos ya Han Advertido A LOS CLIENTES Internacionales que Esperen Apraximadamete el 9% de los aumentos de precios en el cuarto trimestre como resultado de la cancelación de la cancelación de reembolso del iva», Señaló hryshko. «Sin Posibilidad de Suministro alternativo A Corto Plazo, Los Desarrolladores Opciones de Pocas que absorben los Costos Costos Más Altos».

Según El Informe, Los Fabricantes de Polysilicon Están Operando en una utilización del 55% al ​​70%, Mientras que los Fabricantes de Células y Módulos Vieron Caer Su Utilización A 55% A 60% A MediaDos de 2025.

Wood Mackenzie Agregó que la Eliminación del Reembolso de la exportación de la exportación del 13% También Afectará Los Precios de las Baterías, Que Se Espera que Suban en Un Porcentaje Similar.

Los Analistas Llamaron al Cambio Un «Correccional Estructural Lejos de Las Guerras de Precios Destructibas Hacia Márenes Sostenibles. «

«ESTE CAMBIO BENEFIARÍA EN ÚLTIMA INSTANCIA A LA SALUD A LARGO PLAZO DE LA INDUSTRIA», Explicó Hryshko. «Para Los Fabricantes, representante una Oportunidad Bienvenida para reinvertir e innovar. Para Loss Desarrolladores un Mundial, significativo, significativo lass las esperas de las adquisiciones.

Solefiori Firmó un acuerdo para establecimiento una planta de módulos solares de heterounión de 6 gw (hjt) en arabia saudita, paneles de suministro de alta eficiencia adaptados a condiciones del desierto.

Fábrica de Solefiori en China

«data-medium-file =» https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/solefiori-factory-600×336.jpg «data-rarge-file = «https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/solefiori-factory.jpg» tabindex = «0» rol = «botón»>

Fábrica de Solefiori en China

Imagen: Solefiori

La Tecnología Solefiori Con Sede en Zhuhai (Hongjun New Energy) HA Firmado Un AcUerdo Con SUS SOCCIOS DE ARABIA SAUDITA PARA ESTABLECER UNA FÁBRICA DE MÓDULOS Solares de 6 GW Hjt en Arabia Saudita.

La Nueva Instalacia Suministrará Módulos Hjt de Alta Eficiencia Optimizados para Condicatos del Desierto. Aunque no se revelaron el sitio exacta y la división de capital, el proyecto se posiciona como une un centro regional que atiende a arabia saudita y mercados vecinos.

Solefiori dijo que sus módulos hjt de la reciente rendimiento bifacial por encima del 95%, aumentando el rendimiento de energía al recolectar la luz solar reflejada y coeficiente de baja temperatura garantiza la estabilidada de salida en calor extremo.

El AcUerdo Refleja El Impulso de Riad para construyir una cadena de suministro de Energía Limpia Domémica Bajo Visión 2030. La Estategia se dirige a 40 GW A 58 GW de Energía Solar Instalada Para 2030 Yere Que el 75% de Los Componentes se Fabriquen locale.

Para Solefiori, La planta saudita expande su huella global y setos contra los riesgos arancelarios al incrustar la fabricación más Cerca de la demanda. Para Arabia Saudita, Acelera la Transferencia de Tecnología, La Creació de Empleso y La Diversificación Industrial.

En Términos más Generales, El Golfo Está Emergio -No SOLO COMO UN PUNTO DE ACCESO DE IMPLEMENTACIÓN Solar Sino También como Centro de Fabricación. LOS Productores Chinos Están Cambiando de Módulos de exportación a la construcción de la capacidad local, un Cambio Estructural Que Puede Reequilibrar El Suministro Mundial de Pv.

Solefiori Sigue Una Ola de Inversión China en el Sector Solar de Arabia Saudita. En Julio de 2024, Jinkosolar Formó una Empresa Conjunta Con Industrias de localización de Energía renovable y Visión para construyir una planta de módulos y células de 10 gw. Tcl zhonghuan es Mismo mes anunció una fábrica de lingotes y obleas de 20 gw con los mismos socios.

Este contenido está protegido por Los Derechos de Autor y No Puede Reutilizarse. Si Desea Cooperar Con Nosotros y Desea Reutilizar Parte de Nuestro Contenido, Comuníquese Con: editors@pv-magazine.com.

Contenido popular

Desarrollado por un profesor de la universidad politécnica de cataluña, se afirma que el software Soley Permite Un Modelado Optoelectrónico Preciso de Dispositivos Fotovoltaicos y Reproducir con precisión El Comportamiento de los Fotodios Bajo iluminación.

Delaware Revista Fotovoltaica España

Zacharie Jehl Li-Jao, Investigador del Departamento de Ingeniería Electónica de la Universidad Politécnica de Cataluña (upc), ha desarrollado Soley, un software de Software DeMulación de acceso Fotovoltaicas.

Li-kao enfatizó que soley no está destinado un reemplazar Herramientas Ampliamental Utilizadas, COMO SCAPS, SINO para complementarias.

«Los Paquetes de Modelado Fotovoltaico, incluidos los Excelentes Schaps, General se basan en el Modelo de DiFusión de Deriva. Soley Utiliza un enfoce más termodinámico y extiende el Concepto de equilibrio detallado con augura, lo que es más importante, con recombinación». dijo. El Software Está Disponible para Windows, Linux y macOS.

Soley Combina el Método de la matriz de transferencia (TMM) con un modelo de equilibrio detallado extendido para reproducir el comportamiento de los fotodios Bajo iluminación. ESTE ENFOQUE OFRECE VARIAS VENTAJAS EN COMACIONA CON LOS MODELOS DE DIFUSION DE DERIVA, INCURICIÓN LA CAPACIDAD DE TRABAJAR CON MENOS PARÁMETROS DE ENTRADA Y REALIAR CÁLCULOS DE EQUILIBRIO DETALLADOS RÁPIDENME. ESA Velocidad Permite Cálculos de Lotes de Alto Rendimiento Para Optimizaciones de Fuerza Bruta, Que-Li-Jao Señala Puede Ser Más Confiable Que la Sintonización de Parámetros Que Arriesga la Convergencia a Los Valores No Físicos.

El Software También admite la Iluminaciónica Directa o DiFusa, lo que hace útil para aplicaciones como fotovoltaicos interiores, Optimización de la pila de capa Ócica, Materiales de ísdice mixte, Arquitecturas multijuncios y cálculos de función.

Aunque Principal Diseñado Para Películas Delgadas, El Algoritmo ÓCTICO de Soley incluido controles de Estabilidad que permiten simulaciones de capas absorbentes gruesas y células de solicia cristalinas. «Aunque aún no tiene en cuenta el reciclaje de fotones, Soley Maneja de forma nativa multijunios e incluye un motor Ócico Independiente que utiliza la matriz de transferencia para abordar los casos en que tmm general no funes

Soley presenta una interfaz gráfica diseñada para la facilidad de uso. «El Objetivo de Soley es complementaria las Herramientas existentes de Simulación de DiFusión de Deriva, Ciertamete no Reemplazarlas. Su Interfaz gráfica de Usuario lo hace Accesible para una una Audiencia Dentro de la comunida de Investigaciónón y una Hace Adquisición para Audiencia Dentro de la comunida de Investigaciónón y no una. Potencialme Valiosa «, Agregó.

El Software También permite un los usuarios Cargar Celdas Solares de Ejemplo. Los Ejemplos Actuales incluyen Silicio, Kesterita, Perovskita (sin efectos transitorios) y dispositivos de Perovskita/Silicio en tándem. «Expandiré la Base de Datos y, Con El Tiempo, OBDENDRÉ DATOS ÓCTOS DIRECTOS DE LA NUBE. Sin embargo, Los Usuarios Deben Cargar Sus Propios Datos de Material Si El Objetivo es Realizar Investigaciones SERIAS», Señaló Li -kao.

Soley se está desarrollando aún Más en el Grupo de Investigación Mnt-Micro y Nanotecnologías de Mnt de Upc. Li-kao también lider las actividadas de modelado de apositivos para el consorcio costo europeo acción renovar-pv, que reúne A Investigadores académicos e industriales en Toda europa para avanzar en tecnologías fotovoltaicos de cualcogenidas inorgánicas.

Este contenido está protegido por Los Derechos de Autor y No Puede Reutilizarse. Si Desea Cooperar Con Nosotros y Desea Reutilizar Parte de Nuestro Contenido, Comuníquese Con: editors@pv-magazine.com.

Contenido popular

La Célula se Fabricó con una Capa de Óxido de Galio de 2.3 nm Delgada, una barra Colectiva Plateada Destinada A Mejorar La Recolección de Carga y El Recubrimiento Antirreflección de Nitruro de Silicio. Fue encapsulado dentro de una caja Enfresa en 3d Estancas para garantizar la impermeabilidad.

Los Científicos del Instituto Multidisciplinario del Core para Future Energies (MCIFE) en Corea del Sur Han Fabricado una célula solar Policristalina Utilizando una interfaz semiconductor -agua que se informa Mejora la absorción de la luz, al tiempo que reduzca la reflexión de la superficie y de la protección de la contraga el daño ambiental en entornos submarinos.

La Celda Fue Fabricada con una Capa de Óxido de Galio de 2.3 nm.2O3), Que es un material material con una gran Banda de Banda, Alta Transparencia, Robustez Química y notables Propiedades de Pasivación Superficial. «Cuando Se Aplica como una Capa Ultrafina, GA2O3 Puedir Servir Simultáneamenta Como una Capa de Pasivación, Barrera Protectora y Recubrimiento antirreflectante, OfReciendo Así Una vía para mejorar las células solares de Silicio más Allá de los Diseños Convenceales ”, explicaron los investigadores.

«Además de Sus Ventajas ÓCticas, GA2O3 Funciona como una fuerte capa protectora, especialmente en ambientes de una base de Agua. Ayuda A Reducir la degradacia de las reacciones químicas, mejorando así la estabilidad a Largo Plazo, La Resistencia a la Oxidación y La Resiliencia de Las Células Solares ”, Acuerdo.

El Apositivo de 12 mm × 12 mm También SE Basa en una barra Colectiva de Plata (Ag) Destinada A Mejorar la Recolección de Carga y El Recubrimiento antirrefleción de Nitruro de Silicio (Sinx). Fue encapsulado dentro de una caja Enfresa en 3d Estancas para garantizar la impermeabilidad.

A 3d printed enclosure box for water devices where ten devices are connected in series and a circuit diagram of device connection

» data-medium-file=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S0264127525011748-gr5-600×391.jpg» data-large-file=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S0264127525011748-gr5.jpg» tabindex=»0″ role=»button» class=»size-medium wp-image-317294″ src=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S0264127525011748-gr5-600×391.jpg» alt=»» width=»600″ height=»391″ srcset=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S0264127525011748-gr5-600×391.jpg 600w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S0264127525011748-gr5.jpg 626w» sizes=»(max-width: 600px) 100vw, 600px»>

UNA CAJA DE RECINTO INCRESA EN 3D PARA DISPITIVOS DE AGUA DONDE SE CONECTAN DIEZ DISPITIS EN SERIE

Imagen: Instituto Multidisciplinario Core para Future Energies (MCIFE), Materiales y Diseño, CC Por 4.0

El rendimiento de la célula se midióde y se comparó con el de una célula Policristalina Desnuda, Undisitivo Policristalino Desnudo para entornos submarinos, una célula Policristalina depósito pordorada por Óxido de Galio y una célula Policristalina Depositra de depósito.

TODOS LOS DISPOSITIVOS FUERON Probados por iluminación de Luz blanca Pulsada en cuatro Condicatos Diferentes: Sin GA2O3 en aire (w/o-air); con ga2O3 en aire (w/g-air); pecado ga2O3 en Agua (w/o-Agua); Y con ga2O3 en Agua (W/G-Water).

LAS Mediciones Mostraron que la Célula Policristalina Submarina Depositada por Óxido de Galio Puede Lograr La MÁS Alta Eficiencia Entre TODOS LOS Dispositivos, Conun Valor Porcentual de 21.56%, Seguido de la Célula Policristalina Desnuda Desnuda, Condiciones CONDICEES Celda de polii -óxido de galio de galio con solo 19.04%y la célula Policial Desnuda Con Solo el 21.87%de Galio.

«LOS resultados indican que la presencia de ga2O3 Mejora Significativamle la Fotocorriente en Los Ambientes de Aire y Agua «, Enfatizaron los Académicos». En particular, la fotocorriente más alta se observa en la condición con agua G, lo que sugiere que el Efecto Combinado de Ga2O3 y El Agua Mejora la Eficiencia del Transporte de Carga «.

La Célula Solar «Híbrida» se presente en el documento «Célula Solar Híbrida Con Motor Acuíco Con Ga Conforme Amorfo2O3 filmino«, Publicado en Materiales y Diseño.

El Rendimiento de Las Células Solares Submarinas Fue Investigado en 2020 Porcientíficos del Instituto Birla de Tecnología y Ciencia y El Instituto Indio de Tecnología Kanpur y Materiales de Defensa. Según sus Hallazgos, Las Células Sumergidas se Benefician de Temperaturas Más Bajas y Un entorno ideal para la Limpieza. «Aunque existen desafía y limitaciones, los resultados de los resultados obtenidos muestran que existen un enorme potencial para la tecnología solar fotovoltaica en sensores o dispositivos de monitoreo submarino, y varías otras aplicaciones Comerciales y de dedores de defensa. ESE Momento.

EN 2022, Los Investigadores de China utilizaron Células Solares Disponibles Comercialmental para Cear Und Sistema Sin Lentes Optimizado Bajo El Agua Para deteccioso Ócica de alta Velocidad y Descubrio que los dispositivos Fotovoltaicos habilitaron Un área de Detección Mucho Más Grande que los Fotodios de Uso Común.

En Junio ​​de Este Año, Los Investigadores en Italia Probaron CÓMO Las Células Solares de Perovskita Podría Función Bajo El Agua y Descubrieron Que, un Profundidades Muy Poco Profundas, inclusión Pueden Lograr UNA Mayor Eficiencia de Conversión de Energía en Comparación con los Dispositivos de Referencia Que ópera en Condiciones Fuera del Agua.