La Célula se Fabricó con una Capa de Óxido de Galio de 2.3 nm Delgada, una barra Colectiva Plateada Destinada A Mejorar La Recolección de Carga y El Recubrimiento Antirreflección de Nitruro de Silicio. Fue encapsulado dentro de una caja Enfresa en 3d Estancas para garantizar la impermeabilidad.

Los Científicos del Instituto Multidisciplinario del Core para Future Energies (MCIFE) en Corea del Sur Han Fabricado una célula solar Policristalina Utilizando una interfaz semiconductor -agua que se informa Mejora la absorción de la luz, al tiempo que reduzca la reflexión de la superficie y de la protección de la contraga el daño ambiental en entornos submarinos.

La Celda Fue Fabricada con una Capa de Óxido de Galio de 2.3 nm.2O3), Que es un material material con una gran Banda de Banda, Alta Transparencia, Robustez Química y notables Propiedades de Pasivación Superficial. «Cuando Se Aplica como una Capa Ultrafina, GA2O3 Puedir Servir Simultáneamenta Como una Capa de Pasivación, Barrera Protectora y Recubrimiento antirreflectante, OfReciendo Así Una vía para mejorar las células solares de Silicio más Allá de los Diseños Convenceales ”, explicaron los investigadores.

«Además de Sus Ventajas ÓCticas, GA2O3 Funciona como una fuerte capa protectora, especialmente en ambientes de una base de Agua. Ayuda A Reducir la degradacia de las reacciones químicas, mejorando así la estabilidad a Largo Plazo, La Resistencia a la Oxidación y La Resiliencia de Las Células Solares ”, Acuerdo.

El Apositivo de 12 mm × 12 mm También SE Basa en una barra Colectiva de Plata (Ag) Destinada A Mejorar la Recolección de Carga y El Recubrimiento antirrefleción de Nitruro de Silicio (Sinx). Fue encapsulado dentro de una caja Enfresa en 3d Estancas para garantizar la impermeabilidad.

A 3d printed enclosure box for water devices where ten devices are connected in series and a circuit diagram of device connection

» data-medium-file=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S0264127525011748-gr5-600×391.jpg» data-large-file=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S0264127525011748-gr5.jpg» tabindex=»0″ role=»button» class=»size-medium wp-image-317294″ src=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S0264127525011748-gr5-600×391.jpg» alt=»» width=»600″ height=»391″ srcset=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S0264127525011748-gr5-600×391.jpg 600w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S0264127525011748-gr5.jpg 626w» sizes=»(max-width: 600px) 100vw, 600px»>

UNA CAJA DE RECINTO INCRESA EN 3D PARA DISPITIVOS DE AGUA DONDE SE CONECTAN DIEZ DISPITIS EN SERIE

Imagen: Instituto Multidisciplinario Core para Future Energies (MCIFE), Materiales y Diseño, CC Por 4.0

El rendimiento de la célula se midióde y se comparó con el de una célula Policristalina Desnuda, Undisitivo Policristalino Desnudo para entornos submarinos, una célula Policristalina depósito pordorada por Óxido de Galio y una célula Policristalina Depositra de depósito.

TODOS LOS DISPOSITIVOS FUERON Probados por iluminación de Luz blanca Pulsada en cuatro Condicatos Diferentes: Sin GA2O3 en aire (w/o-air); con ga2O3 en aire (w/g-air); pecado ga2O3 en Agua (w/o-Agua); Y con ga2O3 en Agua (W/G-Water).

LAS Mediciones Mostraron que la Célula Policristalina Submarina Depositada por Óxido de Galio Puede Lograr La MÁS Alta Eficiencia Entre TODOS LOS Dispositivos, Conun Valor Porcentual de 21.56%, Seguido de la Célula Policristalina Desnuda Desnuda, Condiciones CONDICEES Celda de polii -óxido de galio de galio con solo 19.04%y la célula Policial Desnuda Con Solo el 21.87%de Galio.

«LOS resultados indican que la presencia de ga2O3 Mejora Significativamle la Fotocorriente en Los Ambientes de Aire y Agua «, Enfatizaron los Académicos». En particular, la fotocorriente más alta se observa en la condición con agua G, lo que sugiere que el Efecto Combinado de Ga2O3 y El Agua Mejora la Eficiencia del Transporte de Carga «.

La Célula Solar «Híbrida» se presente en el documento «Célula Solar Híbrida Con Motor Acuíco Con Ga Conforme Amorfo2O3 filmino«, Publicado en Materiales y Diseño.

El Rendimiento de Las Células Solares Submarinas Fue Investigado en 2020 Porcientíficos del Instituto Birla de Tecnología y Ciencia y El Instituto Indio de Tecnología Kanpur y Materiales de Defensa. Según sus Hallazgos, Las Células Sumergidas se Benefician de Temperaturas Más Bajas y Un entorno ideal para la Limpieza. «Aunque existen desafía y limitaciones, los resultados de los resultados obtenidos muestran que existen un enorme potencial para la tecnología solar fotovoltaica en sensores o dispositivos de monitoreo submarino, y varías otras aplicaciones Comerciales y de dedores de defensa. ESE Momento.

EN 2022, Los Investigadores de China utilizaron Células Solares Disponibles Comercialmental para Cear Und Sistema Sin Lentes Optimizado Bajo El Agua Para deteccioso Ócica de alta Velocidad y Descubrio que los dispositivos Fotovoltaicos habilitaron Un área de Detección Mucho Más Grande que los Fotodios de Uso Común.

En Junio ​​de Este Año, Los Investigadores en Italia Probaron CÓMO Las Células Solares de Perovskita Podría Función Bajo El Agua y Descubrieron Que, un Profundidades Muy Poco Profundas, inclusión Pueden Lograr UNA Mayor Eficiencia de Conversión de Energía en Comparación con los Dispositivos de Referencia Que ópera en Condiciones Fuera del Agua.

El gobierno japonés ha lanzado aplicaciones para dos esquemas de financieras especies para acelerar el despliuegue de tecnología solar de Perovskita ligera e incentivar sistemas respaldados respaldados baterías que mejoran la resiliencia de la rojo y la viabilido.

El Ministerio de Medio Ambiente de Japón (Moe) ha comenzado A APLICAR APLICACIONES PUBLICAS Para Dos Programas de Subsidios Destinados A Acelerar El Despliegue Tempano de Células Solares de Perovskite y Promover la Paridad de Almacenamiento con la Integración de la BaterÍa. LAS Solicitudes Están Abitas Desde el 4 de Septiembre de 2025, Con Plazos A Principios de Octubre.

Por separado, el Yomiuri Shimbun ESTA SEMANA INFORMÓ QUE LOS Subsidios Cubrirán Hasta El 75% de los Costos Costos Para Compar E Instalar Módulos Solares de Perovskita, Con un alcalde Soporte para Instalaciones que sirven COMO CENTROS DE EVACUACIÓN DE EMERGENCIA, AUNQUE NINGUNA CITÓ CITÓN AROFRA PARENE PARA CIFIFRA.

EL Primer Programa, El Subsidio Fiscal 2025 para la descarbonizaciónica y la transiciónica Económica, Respalda la Creació de modelos de implementación Social para Las Células Solares de Perovskita, Según El Moe. SE dirige a sitios adecuados para una implementación escalable, incluidas ubicaciones con altas tasas de autoconsumo, proximidad a centros de demanda o una valiosa funcionalidad de energía de emergencia.

Los Proyectos Elegibles para el Primer Programa Deben USAR Células de Perovskita de Tipo Cinematográficagenere al menos 5 kw por instalácico y se instale en ubicaciones con capacidad de carga de 10 kg/m² o Menos. Locales de Los Gobiernos, Las Empresas Privadas y LAS Organizaciones Pueden Solicitar. La Fecha Límita es el 3 de Octubre de 2025.

El Segundo Programa, La reducción de emisiones fiscales 2025 Subsidio para proyectos privados renovablesPromueve las Reduciones de precios para los sistemas solares al admitir la integración de la batería con los proyectos del programa un para lograr la parido de almacenamiento. Los Solicitantes Deben Instalar Sistemas de Almacenamiento Junto con la Implementación Solar de Perovskite. LAS Empresas y Organizaciones Privadas Pueden Postularse Antes del 7 de Octubre de 2025 Al Mediodía Jst.

Japón ha establecido un objetivo de 20 GW de Capacidad Solar de Perovskita párrafo 2040, Respaldado por Rápidos Avances en células tándem flexibles y Nuevo Métodos de Fabricación. Las Pruebas Dirigidas por la Industria Están Probando Módulos Fotovoltaicos Livianos en Los Tejados Inadecuado para paneles convencionales, Mientras el Gobierno Está Respaldando I + d de batería de estado sólido. Estudios recientes también Apuntan A Evolucionar La Economía para SISTEMAS DE ALMACENAMENTO SOLAR MÁS CON Bombas de Calor En Múltiples Regions.

Los Investigadores del Instituto de Ciencias Tokio Propusieron una Batería Con Hidruro de Magnesio (MGH2) COMO GAS ÁNODO E HIDRÓGENO (H2) COTODO. Mientras Tanto, Los Investigadores de la Universidad de Chung-Ang Propusieron Nanocatalizadores basados ​​en rutenio resistente al Cloruro (ru) para la electrialisis directa y la producción de hidrógeno del agua de mar.

Investigadores japoneses Desarrolló una batería de hidrógeno sólida que función a 90 ° C, Logrando la absorción y liberación de gas de hidrógeno reversible. La Batería, Con Hidruro de Magnesio (Mgh2) Como el Ánodo y el Gas de Hidrogeno (H2) como Cátodo, Utiliza un Electrolito Sólido, Ba0.5ca0.35na0.15h1.85, QUE PUEDE TRANSTAR IONES DE HIDRÓGENO. «ESTE MATERIAL TENENE UNA ESTRUCTURA CRISTALINA DE TUPO ANTI-α-AGI, Bien conocida por su conductividad superiónica. En esta Cara, lo que Les Permite Migrar Libremento «, Dijo El Instituto de Ciencias de la Ciencia. Durante la Carga, MGH2 Libera H–, Que Migra A Través del Electrodo BA0.5CA0.35NA0.15H1.85 AL Electrodo H2, Donde Están Oxidado para Gas Liberar H2. Durante la Descarga, SE Produce el Reverso: El Gas H2 en El Cátodo se reduce una h–, que agente de mudanzas A Través del Electrolito Hasta El Ánodo y reaccionario con mg para formar mgh2. Según Los Investigadores, La Batería Supera El Límitas de alta temperatura y de Baja Capacidad de Métodos anterior. El Papel «Almacenamiento de Hidrógeno Reversible de Alta Capacidad Usando H–-Conductión de electrolitos sólidos«Fue publicado interno Ciencia.

Investigadores de Chung-la Universidad Nanocatalizadores basados ​​en rutenio resistente al cloruro (ru) propesto para la electrólisis directa y la productación de hidrógeno del agua de mar. «La Heteroestructura de Ru Cristalina/Amorfa exhibe una actividad 37 × Alcalde que la los Catalizadores de Pt Comerciales en la Electrómis de Agua Alcalina, Lo Que Permite La Generación Rentable de Hidrógeno»,,, dicho Los Investigadores de Corea del Sur. El Equipo Liderado por Haesong Jang Empleó una estrategia de pirólisis mediada por g-c3n4 para sintetizar nanoclusters ru con soporte de carbono dopado con nitrógeno con una heteroestructura cristalina-amamorfo (a/c-ru@nc). G-C3N4 Sirve como Ambos Una fuente de nitrógeno y un andamio que ancla a los iones a través de sitios de coordinación N. «Durante la pirólisis, los gases reductores liberados de G-C3N4 reducen las nanopartículas de RU metálicas a situ a metálicas, mientras que la unión RU-N interrumpe el Orden Atómico en el Núcleo, Formando una fase ru amorfa «.

Elcógeno ABRIÓ OFICIALMENTE Su fábrica de Celdas de combustible de Óxido Sólido (SOFC) en Las Afueras de Tallinn, Estonia. La Instalacia de 14,000 m² Aumma disponible Capacidad de Producció de 10 MW A 360 MW. «Los Componentes de Elcogen (Células, Pilas y Módulos) se Integran en Sistemas de Terceros para una una Amplia Gama de Aplicaciones que incluyen Energía Distribuida, Potencia Fuera de la Red y Estacionario, Respondo Industrial, Productción de Hidrógeno y VERDE YELUCIA A POTENTIA A. dicho La Compañía Estonia.

La Autoridad Generadora de Electricidad de Tailandia (Caballero) y Chulalongkorn La Universidad de la Universidad, un Acuerdo de Fondos de Investigación, para Investigar la Production de Hidrógeno, un Partir de Energía, renovable. «La colaboración tiene como objetivo promover el desarrollo centrado en el medio ambiente, la sociedad y la gobernanza guiada por los estándares internacionales, al tiempo que traduce los principios en aplicaciones prácticas», «, dicho La Autoridad Tailandesa.

Agosto weckermann Encargó una nueva planta de hidrógeno en su sitio de eisenbach, Alemania, Basada en una planta de electrólisis de 300 kw, Almacenamiento de hidrógeno con una capacidad de 1.4 toneladas y una celda de combustible con una salida eléctrica 200 kw. La planta es parte de un sistema también Basado en Fotovoltaicos y una batería de flujo redox con una capacidad de almacenamiento de 3.000 kWh. «El Objetivo es Lograr un Grado de AutoSficiencia de Hasta el 85 por ciento», Dijo Bernard Gruppe, La Compañía Alemana Encargó la Planificación de la Ingeniería de Procesos, en un Comunicado de Prensa Enviasto por Correo ElectÓnico.

Los científicos en hungría ha construido un prototipo de un apositivo de desestilacia térmica, respaldado por PV Power. Los paneles Fotovoltaicos usan un componente iot que se detecta cuando se detecta el polvo y se enfría cuando las temperaturas hijo DemaSiado altas. El Sistema logró un Rendimiento Diario de Agua Dulce de 6.1 L/m2 Pastel Día.

Un Grupo de Investigación del Universidad Húngara de Agricultura y Ciencias de la Vida ha desarrollado un Nuevo Apositivo de Destilacia de Agua Térmica Con Sistemas auxiliares con energía fotovoltaica. Utilizando un componente de Internet de las cosas (IoT), El Sistema se Autónoma y Enfría el Sistema Fotovoltaico para Obtener resultados Óptimos. Dentro del Marco IoT, Utiliza Estrategias de Mantenimiento predictivas y en tiempo real.

«ESTE ESTUDIO PROPONE UN NUEVO SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y REFRIGERACIÓN BASADO EN IOT DISEDEDEDICEMÁS PARA MÓDULOS Irradiancia solar en tiempo real, lo que provoca mecanismos receptivos de Limpieza y Enfriamiento basados ​​en el Agua Para Mantener el Rendimiento Óptimo de PV «, Dijo el Equipo. «LA Configuración Demuestra Demuestra que las las las Automatizadas reduce el significado de la temperatura la temperatura del módulo y la acumulacia de polvo de la superficie, lo que dura resultado en una mejor salida eléctrica y eficiencia operativa». «.

Antes de construyir la configuración experimental, el úito de investigación lo simuló utilizando un modelo matemós. Implemento el Diseño Mecánico del Sistema en Solidworks, Mientras que proteus se utilizó para la electónica del sistema. La Simulación Integó Los paneles Fotovoltaicos, El Almacenamiento de la Batería, Una Bomba de Agua y Una Unidad de Destilación Térmica Mejorada Por Un Concentador Parabólico Compupo (CPC). También incluía un motor con un Pincel de revestimiento para la limpieza y los ventiladores que actuaron como sopladores.

El Sistema Está Controlado por un microcontrolador ESP32, Que Permite la Operación en Tiempo Real En Función de Las Condicatos Ambientales. Primero se configurura para verificar dónde funciona el pv en condiciones normales. Si el Voltaje Medido es Inferior A 15 V, Verifica la Intensidad de la Luz. Si la intensidad de la luz es inferior a 400 lux, el problema se determina como baja luz solar y no se emite ningún comando. Embarrio de Sin Sin, Si la Intensidad del Sol Está por Encima de Ese Umbral, el problema el Polvo o el Sobrecalentamiento. Si la temperatura del panel es inferior a 30 ° C, El Sistema Concluye que el Polvo es el problema inicia el Pincel. Sin embargo, si la temperatura es superior a 30 c, concluye el sobrecalentamiento para ser el problema inicia a los fanficos.

Control architecture

» data-medium-file=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S2352484725005013-gr3_lrg-600×400.jpg» data-large-file=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S2352484725005013-gr3_lrg-1200×801.jpg» tabindex=»0″ role=»button» class=»size-medium wp-image-316606″ src=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S2352484725005013-gr3_lrg-600×400.jpg» alt=»» width=»600″ height=»400″ srcset=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S2352484725005013-gr3_lrg-600×400.jpg 600w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S2352484725005013-gr3_lrg-1200×801.jpg 1200w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S2352484725005013-gr3_lrg-768×513.jpg 768w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S2352484725005013-gr3_lrg-1536×1025.jpg 1536w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S2352484725005013-gr3_lrg.jpg 1663w» sizes=»(max-width: 600px) 100vw, 600px»>

Arquitectura de control

Imagen: Universidad Húngara de Agricultura y Ciencias de la Vida, informa De Energía, CC Por 4.0

Después del Diseño, Los Académicos Construyeron la configuración de la configuración experimental experimental módulo fotovoltaico que produce 47.2 W Bajo Irradiancia máxima. El Sistema se Probó LUEGO EN LOS Días Representaciones para la Primavera, El Verano, El Otoño y El Invierno en Gödöllő, El Norte de Hungría. El Componente Predictivo del Sistema Tenía un coeficiente de determinación (R2) DE 97.5–98.8 %, Error de Porcentaje Absoluto Medio (MAPE) DE 7–13 % Y Error de Cuadrado MediM de Raíz (RMSE) de 36–42 W/M2.

“El Prototipo CPC Portátil Desarrollado Logró un Rendimiento de Agua Dulce de 6.1 L/M2 Pastel en El Día, lo que representa una mejora de casi el 70% SOBRE El rendiMiento promedio de las im ágenes solares convencales. El sistema tambin fiscalmingnniciNAciENSOiLOMAiSOIENSÓ Térmica del 58% y UNA Eficiencia General de Utilización de CPC-PV de 63%, Por El Alcance del Rendimiento Tícico del Rango de CPC de CPC Informado en El Literatura de Literatura, Según El Literatura, Segúns Los resultores.

«Con la Retroalimentación del Sensor en Tiempo Desencadenó respuestas Inteligentes de Limpieza y Enfriamiento, Los Experimentos de Campo Confirmaron Mejoras del 8-15% en la Capitura de Irradiancia (p. EJ., 950 W/M2 Frente A 850 W/M2 en VERELO) YE YEATA DELEM Rendimiento de Energía Diaria, Al Tiempo que Mantiena la variatura de Eficiencia estacional por Debajo del 5%», Agregó el Opugo. «Los análisis de rendimiento estacionales mostraron benéficios durante todo el año, con ganancias de irradiancias que van del 7% en primavera al 10% en invierno».

El Sistema se presente en Sistema de Gestión Térmica y de Superficie Habilitado Para IoT para Módulos Fotovoltaicos Junto Con Un Colector Cilindro-Parabólicopublicado en Informa a De Energía.

Los Científicos en China Han Investigado El Rendimiento Hidrodinámico de un Nuevo Sistema Fotovoltaico Flotante Modular. Lo hicieron utilizando un Nuevo Enfocque Híbrido, que integra los efectos de flujo viscoso de la dinámica de fluidos computaciones de las computacionales en un solucionador de flujo potencial. Analizaron El Nuevo Sistema Con Diferentes Números de paneles, Ya Sea en una sola cadena o en una configuración paralela.

Un Grupo de Investigación de China Universidad de Tecnología de Dalian HA INVESTIGADO EL RENDIMIENTO Hidrodinámico de un Nuevo Sistema de Fotovoltaicos flotantes modulares (FPV) Compuesto por Unidades Boyantes Interconectadas con Articulaciones Articuladas.

Para la investigación, El Equipo ha desarrollado un Nuevo Enfocque Híbrido, Que Integra los Efectos de flujo Viscoso de la Dinámica de Fluidos Computiorional (CFD) EN UNO SOLUCTORADOR DE Flujo Potencial para Mejorar Lasdicciones de Respuesta de MOVIMENTO.

«Distinto de Las Barcas Flotantes Convencionales, El Módulo Fpv Propuesto en Este Estudio Está Diseñado Con Una Región Central Abierta, lo que resulta en una geometra en forma de anillo», dijo el upugo. «EN GENERAL, LOS FLOTADORES DE COMPARTIMOS ABIERTOS DE LOS VENTAJAS SOMBORMATIAS SOBRE Hidrodinámico al Permitir que el Agua Fluya, Reduciendo las Fuerzas de Impacto de Las Olas A Través de Turbulencia y Desprendimiento de Vórtices, Mientras que También Resonan Los Moteles que Destacan los Paneles de Pv «. «.». «.». «.». «.». «.». «.». «.». «.». «.

Para evaluar el Comportamiento Hidrodinámico de este Sistema, se utilizó un enfocque numérico Híbrido. Primero, Los Investigadores Usaron CFD, Un Método que resuelve el flujo entero de agua y aire. SE USÓ para para medir el coeficiente de amortiguación, que representación la medida en que el movimiento se reduce por los efectos viscosos. Esos coeficientes de amortiguación se transfieren a un Método de Elemento Límite (BEM), Que es un solucionador de flujo potencial eficiente. Al Usar Ambos, El Método Novedoso Supuestamento produce un solucionador de la ONU.

«La validación comparativa con las simulaciones CFD y los datos experimentales disponibles confirmaron la capacidad del modelo para predecir de manera confiable las respuestas cinemáticas de los sistemas flotantes de múltiples cuerpos individuales y articulados en condiciones regulares de ondas», dijeron los Académicos. «Dispués de Esta Validación, se realizaron una serie de análisis de sensibiliDad para examinar la influencia de dos parámetros Clave: El Número de Módulos flotantes Articulados y la disposición

Pitch motion responses for varying numbers FPVs

» data-medium-file=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S0141118725003487-gr16_lrg-600×262.jpg» data-large-file=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S0141118725003487-gr16_lrg-1200×524.jpg» tabindex=»0″ role=»button» class=»size-medium wp-image-316451″ src=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S0141118725003487-gr16_lrg-600×262.jpg» alt=»» width=»600″ height=»262″ srcset=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S0141118725003487-gr16_lrg-600×262.jpg 600w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S0141118725003487-gr16_lrg-1200×524.jpg 1200w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S0141118725003487-gr16_lrg-768×335.jpg 768w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S0141118725003487-gr16_lrg-1536×670.jpg 1536w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S0141118725003487-gr16_lrg-2048×894.jpg 2048w» sizes=»(max-width: 600px) 100vw, 600px»>

Respuestas de Movimiento de Tono Para Diferentes Números de FPVS

Imagen: Universidad Tecnológica de Dalian, Applied Ocean Research, CC Por 4.0

La simulacia analizó la disposición de uno a seis módulos fpv, ya sea en una configuración de una sola cadena o en una configuración paralela, donde se colocan dos canales uno al lado del otoTro. Para la configuración de para Cadada, Las Simulaciones se realizaron en 12 FRECUENCIAS DE ONDA REGULLESES. ESO se Hizo para Capturar el Comportamiento Hidrodinámico en diversas Condiciones. Según Los Hallazgos del Equipo, Las Respuestas de Movimento de los Flotadores Articulados Son esencialmenta consistentes en diferentes configuraciones, conlas variaciones más significacivas que ocurren cosca de las frecuencias naturales de cada grado de libertaña.

«AURMAR EL NÚMERO DE FLOTADORES INTERCONECTADOS GENERSE REDUCTA EL MOVIMIENTO DEL TONO Y CONDUCTA A DIFERENCIAS DECRICIENTES EN LA RESPESTA DINAMICA ENTRE LOS MOVOS ADYACENTES, particular MÁS ALLÁ DEL SEGUNDO FLOTADOR», ACUDENGO. «Las Fuerzas en Las Articulaciones Articuladas Tienden A Aentsar Con la FRECUENCIA DE LAS OLAS HASTA UN PICO Y LUEGO DIMINUYEN, CON LAS ARTICULACIONES DEL CUERPO MEDIO QUE GENEREMENTO EXPERIMENTAN CARGAS LIGERAMENTE MÁSLAS ALtas LAS LAS LAS CONEXIAS FINALES». «.». «.

Concluyendo, Los Académicos Dijeron que la configuración paralela exhibe amplitudes de Movimiente Ligerato Reducidas en comparación con la configuración de la cadena. ESO, DiCen, Indica un efecto de Amortiguación Cuando los Módulos se acordan lateralmental, además de longitudinalmental.

El Sistema se presente en «Rendimiento Hidrodinámico de Matrices Solares Flotantes Con Módulos Articulados para una adaptación de Ondas Óptima«, Publicado en Investigación del Océano Aplicado. Investigadores de China Poder de construcción E Ingeniería del Medio Ambiente, Y de Alemania Universidad de Duisburg – Essen Han participado en el Estudio.

Los investigadores en España Investigaron la Separación Efectiva de Encapsulantes del Vidrio Fotovoltaico con un enfoque en el Comportamiento de Fusión y la Resistencia Al Método de Cuchillo Caliente de la Delaminación. Los resultados de los indicadores de la el el lo sepsulantes de poliolefina termoplástica Fueron Los Más Fáciles de Eliminar del Vidrio Fotovoltaico.

Investigadores Españoles Del Universidad Pública de Navarra (Upna) y el Centro Nacional de Energía Renovable (Cener) Han Investigado Los Puntos de Fusón de Tres Materiales Encapsulantes Convencionales en un Proyecto de Investigación de Reciclaje de Panel Fotovoltaico de Fin de Vida. También determinaron la facilidad de Eliminarlos utilizando un Método de delaminacia de Cuchillo Caliente.

Una mejor comprensión del comportamiento Un Método de Cuchillo Caliente. El objetivo era determinar en el Cual los materiales encapsulantes Utilizados comúne se Vanven «mallases y más fáciles de separar» del vidrio del módulo fv.

«El principal obstácula en el reciclaje de los Módulos Fotovoltaicos al final de la Vida es el encapsulante, que se adhiere y protegido fuerto las células solares», Dijo El Autor correspondiente de la Investigación de la Investigación ASIER MURILLO. Revista Fotovoltaica. «Por lo tanto, considerante investigador esencial el Comportamiento de DiFerentes encapsulantes Poliméricos Durante el Proceso de delaminacia en las Condicaciones de Temperatura variable».

Al Hacerlo, Los Investigadores Pudieron Identificar Qé Tipos de Encapsulantes Están Más Fácilmento Delaminados y Determinar Los Rangos de Temperatura A los que su resistencia de Adhesión Comienza a Disminuir.

«Eros Hallazgos proporcionan Información Valiosa para Optimizar Las Estategias de Delaminación, Mejorar La Eficiencia del Proceso y, en Iculima Instancia, Facilitar el Reciclaje de Módulos Fotovoltaicos Más Efectivos», Explicó Murillo.

En el estudio, se usó calorimetría diferencia de escaneo (dsc) para determinar las temperaturas de fusón de los encapsulantes hechos de Acetato de Etileno-Vinilo (EVA)Elastómero de Poliolefina (Poe) y Poliolefina Termoplástica (TPO), Con El Método de Delaminación de Cuchillo Caliente que se investiga la investigación para Cada Uno.

“Especiale, Empleamos Un Enfocque de delaminacia que es similar a la Técnica de Hot-Nude Desarrollada por la Compañía Japonesa NPC Incorporated«, Dijo Murillo.

El Equipo Fabricó Pequeños Módulos Fotovoltaicos de Una Sola Célula para Evaluar y comparación la Resistencia de Delaminacia de los DiSiFerentes Encapsulantes A Temperaturas seleccionadas. Las Pruebas de Delaminacia se Realizaron A Varias Temperaturas utilizando una cuchilla para separar el vidrio de las capas restantes. Los Módulos de MaSestra SE Basaron en Células de Silicio Monocristalinas de ContactO Trasero del Emisor Pasivado (Perc) Con Un Área de Superficie Activa de 26.96 cm. Las Muestras Tenía Hojas de RetroCeso de Tedlar Con Fluoruro de Polivinilo (PVF)

LOS Resultados Mostraron que tpo exhibió la Fuerza de delaminación Más Baja, Seguida de Eva y Poe, y los dos Últimos requeriron Fuerzas similares Una Vez Que se excedieron sus rangos de fusion.

«Además, Los resultantes indican que el calentamiento exesivo no mejora significativo el proceso de delaminacia», dijeron los científicos.

También se Caracterizaron Térmicamete Gránulos Hechos de Los Tres Materiales Encapsulantes A Temperaturas que van Desde Hasta 200 C Para Detetinar El Comportamiento de Fusión.

LA Investigación Está Documento EN «ImpactO del Rango de Fusión en El Proceso de Delaminación y El Potencial de Reciclaje de los encapsulantes Fotovoltaicos«, Publicado en Materiales de Energía Solar y Células Solares.

Evaluación de la Calidad del Proceso de separación de Cuchillos Calientes, Los investigadores Señalaron que la Célula solar encapsulada con sus contactos eléctricos y la hoja de atrás se «recuperaron efectivamas» Menores «.

Llegaron a la conclusión de que el resultado de los resultados indican la eficiencia de la toncnica de cuchillo caliente en «permitir la recuperación y reciclaje completas» del Vidrio Fotovoltaico. En comparación con los Métodos Alternativos, Como la Pirólisis o los tratamientos químicos, que también ofrecen dultados de alta calidad, este método requiere una entrada de energía más baja y no hay productos quados quemicos peligrosos. Llegaron a la conclusión de Que el «Proceso de Cuchillo Caliente Presenta una Solución Más Práctica, Eficiente en Energía y Ambientalmento Sostenible para la Gestiónía del Módulo Pv al Final de la Vida».

El Equugo de Investigación continúa su investigación de delaminaciónica relanteada

También Está Contribuyendo al Desarrollo de un Índice de Reciclabilidad Fotovoltaica en Colaboración Con la Comisión Europea y Otros Socios. Además, Planea Presentar Los Últimos resultados de su investigación Sobre Vidrio Nanoestructurado y Células Solares, que no hay encapsulantes requeridos, A EU PVSEC 2025 en bilbao.

La Nueva Organización de Desarrollo de Tecnología Industrial Y Energía de Japón (Nedo) Ha Lanzado un Proyecto 2025–29 Con 24 TEMAS para Avanzar en El Desarrollo de Células Solares de PróaxaJe General, Sistemas Línea con su objetivo de neutralidad de carbono.

Nedo, la Agencia de Desarrollo de Tecnología Industrial Y Energía Estatal de Japón, Ha seleccionado 24 TEMAS BAJO Su Nuevo «Proyecto de desarrollo de Tecnología para expandir la adopción de energía solar», incluidos 20 paraa la Investigacióe y El elarrollo y CUUTOT Encuestas.

La Iniciativa se Basa en la estrategia de desarrollo de energía solar de nedo 2025, que se dirige a desafí técnicos y sociales desespués de la implementación a gran escala. Se Centrará en Las Células Solares de Próxima Generación, Los Sistemas Solares Especinos del Sitio, La Estabilidad A Largo Plazo de la Generación Solar Y Las Tecnologías de Reciclaje para los Módulos Fotovoltas.

El Séptimo Plan de Energía Estratégica de Japón, Aprobado en febrero, establecia una meta para las las energías renovables proporcionen del 40% al 50% de la combinación de energía en el año fiscal 2040, y la energía solar solar contractié al 23% al 29%. La Estrategia de Nedo Responde Establecio Cinco ÁREAS de Enfocque: Nueva Tecnología Celulares, Adopción del Sistema Ampliado, Diversificación de Aplicaciones, Generación de reciclaje de Recursos.

LOS 24 TEMAS Cubren Múltiples Frentes. Tres Abordan Las Células Solares Más Allá del Silicio Cristalino, Combinando Perovskita Con Propositivos de Silicio o Compuestos para una alcalde Eficiencia y Durabilidad. Cinco se Centran en Sistemas Solares Adecuados para Sitios Variados, incluidos Módulos de Bajo Costo, Livianos y Resistentes a la Llama, Así Métodos de Instalación y Mantenimiento. Dos proyectos desarrollarán pautas para la implementación confiable y pronósticos de irradiancia de alta precisión. Dos sistemas de reciclaje de objetivos más para módulos de Perovskita.

Ocho Temas Tienen como objetivo avanzar en las tecnologías de evaluación y explorar las tecnologías solares más Allá de la categoría Real de «Próxima Generación». Cuatro Estudios de Encuestas Rastrearán Las Tendencias en Tecnología Solar, Industria y Mercados; Programas de Cooperación Internacional; Prácticas de Reciclaje; Y Estandarizació de Células de Perovskita.

El Proyecto se Extiendo Desde el Año Fiscal 2025 Hasta 2029. Nedo Dijo Que Tiene como objetivo construyir sistemas solares Sostenibles para apoyar el objetivo de la neutralida de carbono de japón para 2050.

En Marzo de 2025, Nedo Lanzó Su Estrategia solar Para Escalar PV A Través de Una Nueva Tecnología de Células, Diversos Sistemas, Estabilidad y Reciclaje. Y en Abril, Abrió fondos fiscales 2025 para i + d Células Solares de Alta EficienciaSistemas especificos del sitio, reciclaje y estabilidad a Largo Plazo.

El Especialista en PV vertical Noruego Sobre fácil Está desarrollando varios proyectos pv verticales en la azotea en españa. Dijo que uno de los proyectos, una vertical de 2.4 kw, tiene una orientación este-oeste y se Encuentra en el Parque Empresarial Elche, Cerca de Alicante, en la parte Sur del País.

Delaware Revista Fotovoltaica España

Con Sede en Noruega Solar solar ha anunciudo el lanzamiento de unsistema fotovoltaico instalado vertical en 2022.

«Me Puse en ContactO Con Fácil Después de Un Artículo en El Que Leí Revista Fotovoltaica«, Dijo Pablo Sánchez-Robles, fundador de Albricias Energía.

Realmenta Hay dos proyectos en España Utilizando Esta Solución, Pero albricias Energía Tiene Varios más en la Tubbería.

«Un arquitectos les encanta porque derece una integración entera con línas arquitectónónicas debido a su pequeño tamaña (28 cm de altura) y la preservaciónica del diseño original, e los inestaladores lesas encanta Debido a su simple instalacía», dijo.

Un Proyecto de 2.4 kw en el Parque ELCHE EMPRESARIAL TIENE UNA ORIENTACIÓN ESTE-OESTE. Su produce anual es de 2.932 kWh, y la generación anual es de 1.222 kWh/kWp, con un albedo de cero.

«Con un albedo de graza de 0.3, se elevaría a 1.400», afirmó sánchez-robles.

La compañena describe su producto prefabricado como «unidad fotovoltaica vertical (VPV). Cada Unidad Mide 1,600 mm x 1,510 mm x 350 mm y pesa 24.5 kg (11 kg/m²). Tiena una calificació de protección IP68 yes Mm.

Una Paleta Con 33 Unidades Cubre 80 m² y Proporciona 6.6 KW. Su Diseño También vertical hace que los paneles sean resistentes a la suciedad, el granizo y el viento, y evita la propagación de la llama en caso de incendio.

Sánchez-robles dijo que la electricidad generada en gran medida coincide con la demanda interna, aumentando el autoconsumo y reducto la necesidad de almacenamiento. «La orientación en elche da un pico alrededor de las 10 am y un segundo pico alrededor de las 8 pm, precisute las horas de consumo más Alto en un hogar», Agregó.

ONU Equipo de Investigadores ha desarrollado un marco de adaptación de dominio capaz de transferir el conocimiento de las plantas de energía solar con datos abundantes una planta que deben ser atrenadas sen datos datos etiquetados. El Marco se Ha probado en Tres sitios de Energía Solar en Alemania y se Descubrioe que función mejor que los modelos de referencia.

Investigadores de la Universidad Constructor de Alemania Han Desarrollado Un Nuevo Marco de Adaptación de Dominio No Supervisado para el Pronós de Energía Solar.

Su Técnica Aprende Caracteríssticas Transferibles de una planta solar con abundantes datos, y transfiere este conocimiente a otra planta de energía solar donde los datos etiquetados están ausentes. Fue presentado en el Papel Marco de adaptación de dominio no supervisado para el pronóstico de potencia fotovoltaica utilizando auto-codificadores variacionalespublicado en Energía aplicada.

El Autor correspondiente Atit Bashyal Le Dijo Revista Fotovoltaica ESO, A Diferencia de los Enfoques Supervisados ​​Tradicionales, que dependen de los datos de energía histórica de Todos los sitios, «nuestro marco permito un pronóstico preciso un cortazos plazo incluso para sistemas o sistemas fotovoltaes recientas instensores instensores instensores».

«Logramos esto alineando las distribuciones de datos de origen y objetivo a través de la adaptación basada en codificadores automáticos variacionales (VAE), lo que permite que el modelo se generalice de manera efectiva en diferentes sistemas fotovoltaicos sin requerir datos etiquetados del Objetivo de pronóstico «, Explicó Bashyal.

ELOPO DE INVESTIGACIÓN HA NOCRADO SU NUEVA Arquitectura, La Red de Pronósestico de Reconstrucción Profunda (Drfn). El Drfn se atrenra primero en una planta fotovoltaica de orígenes con muchos datos, momento en el que aprende cómo pronosticar la energía solar y reconstruyas entradas utilizando vae.

El Modelo Luego Adapta Su Capacidad para una Nueva Planta Fotovoltaica, Que no Tiene etiquetas de datos. Mantiene El Pronsticador de la Fuente, y solo Abrena al Codificador del Codificador Minimizando la Divergencia Kullback-Leibbler (KL). La Divergencia Kl es una medida estadística que representa la distancia entrelazada.

La Arquitectura se Demostró en Tres plantas Fotovoltaicas en Alemania. SE USO UNA Planta Solar de 1.1 MW como planta de planta y se USO USA UNA Planta de 5,8 MW y UNA Planta de 2.5 MW COMO OBJETIVOS. La Planta de 5.8 MW Está Ubicada A 8 km de la planta Fuente, Mientras que la planta de 2.5 MW Está A 600 m de distancia.

Al pronosticar la operación de la planta de 5.8 MW, El Método Novedoso Tenía un error de CUADRÁTICO MEDIO (RMSE) DE 718.8 KWH, ERROR UNO ABSOLUTO MEDIO (MAE) DE 393.74 KWH Y UNO COEFICIENTE DE DEPORTINACIÓN (R2) DE 79.82%. La Planta Objetivo de 2.5 MW Logró 146.78 KWH, 78.94 KWH y 80.49%, Respetivamento.

Boxplot of the performance

» data-medium-file=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/08/1-s2.0-S0306261925013364-gr7_lrg-600×299.jpg» data-large-file=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/08/1-s2.0-S0306261925013364-gr7_lrg-1200×598.jpg» tabindex=»0″ role=»button» class=»size-medium wp-image-313568″ src=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/08/1-s2.0-S0306261925013364-gr7_lrg-600×299.jpg» alt=»» width=»600″ height=»299″ srcset=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/08/1-s2.0-S0306261925013364-gr7_lrg-600×299.jpg 600w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/08/1-s2.0-S0306261925013364-gr7_lrg-1200×598.jpg 1200w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/08/1-s2.0-S0306261925013364-gr7_lrg-768×383.jpg 768w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/08/1-s2.0-S0306261925013364-gr7_lrg-1536×765.jpg 1536w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/08/1-s2.0-S0306261925013364-gr7_lrg-2048×1021.jpg 2048w» sizes=»(max-width: 600px) 100vw, 600px»>

Plotón de caja del rendimiento

Imagen: Constructor University, Applied Energy, CC Por 4.0

LOS Resultados Se compararon con el Método de pronós de persistencia Inteligente, Logrando un Índice de Habilidad de Pronósico (FSI) de 17.37% para la Primera Planta PV OBJETIVO Y 20.13% Para El Segundoundo. En el Caso de la Primera Planta, El Método de Persistencia Inteligente Logró RMSE DE 875.85 KWH, MAE DE 466.17 KWH Y R2 DE 66.3%. En el Caso de la Segunda Planta, LOS resultados Fueron 183.78 KWH, 98.83 KWH y 65.93%, Respetivamento.

Bashyal Dijo que Uno de Los Hallazgos más Llamativos Fue la Robustez y Efectividad de los Métodos de adaptación de Dominio Frente A Los Datos de Verdad de Tierra Faltantes en El Dominio Objetivo.

«Nuestro Enfocque Superó ConstantementE El Modelo de Persistencia Inteligente y Los Modelo de Referencia, un pesar de la ausencia de etiqueta objetivo durante el atrenamiento», Explicó Bashyal. «El Estudio de Ablacia confirmó además que nUrestros Diseños ArquitectOnnicos Contribuyon Materiales A Las Ganancias de Rendimiento (Cerca de la Capacitación Con Datos), Enfatizando el Potencial Prórico de Nuestro Marco en La Configuración de Dato de Del Munundo.

Bashyal Agregó Que El Equipo de Investigación Está Planeando Estudios de Seguimiento Centrados en Ampliar El Estudio, Integrar El Apendizaje Incremental O continuo y Modelar Conjuntamento la Incertidumbre en el Pronstico. «Estos Esfuerzos Apuntan A Refinar la Solidez, Extensor la Aplicabilidad y Avanzar en el Estado de Pronósico Fotovoltaico A Través De implementaciones en Evolución y Condicatos Ambientales», Dijo.

Los investigadores en Singapur Han Acelerado la Meteorización de las Hojas de RetroCeso de Pv e Investigaron Su Comportamiento de Propagació de de Llama A Diferentes Intervalos. Después de 6 Semanas, Descubriero que Las Hojas de RetroCeso de PV DESGASTADAS MUESTRAN UN 46% DE UNA PROPAGACIÓN DE LLAMA MÁS RÁPIDA QUE LAS DE DESGASTA. También Han Destacado que los Estándares de Seguridad ARETOS No Tienen en Cuenta la degradacia a Largo Plazo.

Un Grupo de Investigación de Singapur Universidad Tecnológica de Nanyang Ha Investigado El Comportamiento de Propagación de la Llama en Las Hojas de RetroCeso de PV DESGASTADAS Y HA DESCUBERIERTO QUE TIENEN UNA PROPAGACIÓN DE LA LLAMA SEFORMATIVAMENTE MÁS RÁPIDA QUE LAS CONTRAPARTES SIGNO SEBRO.

Probando Dos Módulos Disponibles Comercialmental, El Grupo Insta a la Industria A «Revisar Los Estándares de Seguridad Existentes, particularmente el Estándar IEC 61215», Diciendo Que no PUEDEN CAPTURAR MECANISMOS CÍTICOS DE DEGRADACIA A LARGO A LARGO PLAZO.

«Un Pesar de Su Papel Crítico como la Capa Inicial Expunesta a la Llama, El Rendimiento del FUEGO DE LA HOJA DE ATRÁS PERMANECE Insuficientse Caracterada, particularmente en relación predominio Módulos completas en Lugar de Componentes Específicos, Que Potencialmento Están Superando los Puntos de Vulnerabilidad «, Dijeron los Académicos. «Seleccionamos Hojas de Atrás para este Estudio en función de su posición como el interfaz principal entre las fuentes de fuego externas y el módulo fotovoltaico».

El Grupo ha probado dos topos Comerciales de Hojas de retroceso PV, Ambos con tereftalato de polietileno (PET) como componente de componente. La MaSestra A Tenía una Configuración de Tpe, Representando una Estructura de Tedlar/Pet/Eva, Mientras que la MaSestra B Tenía una Configuración KPK, con una Estructura de Kynar/Pet/Kynar. FUERON Probados Después de la Exposiciónis A Unditivo de Meteorización A Intervalos Cuatro: No Semanales, 3 semanas, 4.5 Semanas y 6 Semanas de Exposición.

El Proceso de Meteorización Acelerado Siguió un Protocolo Modificado Basado en la PrueBa EstánDar IEC 61215. Incluyó una Exposición de Lámparas Uva-340a a 1 W/m2 A 65 ° C Durante 8 Horas, Seguido de HUMEDAD de HUMEDAD DE CONDENSACI Oscuridad Durante 4 Horas, con una duración de pulverizacia de Agua de 0.15 Horas. Para la Evaluación de la Propagación de Llamas, El Grupo de Investigación ha desarrollado una technica de tiempo de Marker (TTM).

«La Preparación de la Maudra implicó Marcar Tres Puntos A Intervalos de 15 mm Para Cuantificar la Propagación de la Llama. Para Contrarrestar Los Efectos de Reducción de la Lámina de Polígero delgada BAJO exposicion -Dira a la Llama, Rodamos Las Las Las Las Las Las Las Las Las Las Las Las Las Las Las Las Las Las Las Las Las Las Las Las Las Las Las Las Las Las Las Las LAS LAS LAS LAS CORMA CORMA CULMA CORMA CORMA CORMA CONTÓNICA Superposició de 1 mm, Asegurada Usando Grapas Metálicas «, Explicaron Los Investigadores. «La Geometra Cónica es Necesaria Porque las Películas de Polímeros Delgados (0.2-0.5 mm) Experimentan una contracción ráspida y deformación en una configuración, plana, evitando medicamentos reproductos.

Para explicar la morfología y las propiedades mecánicas, El Grupo Ha Realizado Microscopía Electónica de Barrido (SEM) y Pruebas de Tracción. Según los resultantes, se observan el ataques, o la liberación de partículas de tio2, lo que resultó en la formación de grietas. Además, La Resistencia a la Tracción disminuyó en Ambas Muestras, Con la MaSestra B Degradando Más Rápido.

La degradacia química se analizó utilizando espectroscopía infrarroja de transformación de fourier Atenuada (Atr-ftir). La Hidrólisis de Pet, La Formación de Nuevo Grupos Quimicos y la Pérdida de Enlaces –Oh se Identifican como los principales factores que conducen a la degradacia.

«Las Pruebas de Llama Revelaron Diferencias Significativas Entre Lasestras Desgastadas y Problemas. La Muestra no Semejada A exhibió una Tasa de Propagación de la Llama de 2.8 mm/S, Tardando 9 Segundos en alcanzara Todas las Muestras. «El Aumento Observado en Las Tasas de Propagación de la Llama, particular la reducción de la reducción del 46% en ttm para la Mauestra B Después de Seis Semanas de Meteorización, Subraya el ImpactO CRÍTICO DE LA EXSOSCIÓN EMBIENTAL EN LA SEGURIDAD CON CONTA INCENDIOS».

Además, la calorimetría diferente de escaneo (DSC) Mostró que la MaSestra a Tiene una Ligera Reducción en el Punto de Fusón de 253.59 C A 253.43 C Después de Seis Semanas de exposición. La MaSestra B, Exhibió dos Puntos de Fusón Distintos A Apraximadamento 120 C Y 250 C EN SUS DIFERENTES CAPAS. El Análisis TermoGravimétrico (TGA) Reveló El Inicio de la DesComposicióno para la MaSestra A A 422.48 C y la MaSestra B A 434.92 C.

Los Hallazgos de la Investigación se publicaron en «Investigar la Dinámica del FUEGO DE LOS EFECTOS DE METEORIZACIÓN«Que apareció en escásez.